Santander (EFE).- La Consejería de Turismo de Cantabria mejorará algunos tramos del Camino Lebaniego, desbrozándolos o eliminando «tramos negros», los señalizará en braille para hacerlos accesibles y creará un punto de venta en Cades.
En ese punto de información del pueblo del municipio de Herrerías los peregrinos podrán adquirir productos, que les serán enviados a casa para que no tengan que cargarlos en sus mochilas.
Así lo ha anunciado en el Parlamento de Cantabria el titular de Turismo, Luis Martínez Abad, quien ha asegurado que se destinará un millón de euros a la mejora de las infraestructuras y algo más de un millón para la promoción.

Martínez Abad ha respondido a la portavoz de Vox en el Parlamento cántabro, Leticia Díaz, quien ha criticado «la desproporción» que, en su opinión, existe entre el gasto promocional y la inversión en infraestructuras en el camino.
¿Cambio de enfoque?
«Hay que hacer un cambio de enfoque», ha opinado la diputada, quien ha manifestado la «decepción de los peregrinos» por la falta de plazas en la albergues, de señalización en algunos tramos, de transporte público o de información sobre alojamientos.
Otra de las quejas de los peregrinos, según Leticia Díaz, tiene que ver con los plagas en los albergues.
«No puede uno entrar en un albergue y salir de pulgas hasta las orejas», ha criticado.
El consejero ha defendido la necesidad de un equilibrio entre la inversión y las accesiones de promoción, que muchas veces se desarrollan en municipios en riesgo de despoblación.

Y ha subrayado que el peregrino es el centro de las políticas de Turismo.
Albergues en Bores y Pesaguero
Entre otras acciones, ha anunciado también que se van a abrir nuevos albergues en Bores y Pesaguero.
Sobre la presencia de pulgas que ha denunciado Vox, ha dicho que los albergues se fumigaron por primera vez en 2024, se han cambiado los colchones por antiplagas y se estudia también cambiar armarios y zapateros.