El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en una fotografía de archivo. EFE/Justin Lane

Trump pide bajar los tipos de interés en paralelo a la subida de los aranceles y la Fed reafirma su independencia

Washington (EFE).- El presidente Donald Trump pidió este miércoles que bajen los tipos de interés en paralelo a su política de subida de aranceles generalizados, en momentos previos a que se conociera la subida de la inflación en una décima el pasado mes de enero.

«Los tipos de interés deberían bajarse, lo que irá mano a mano con las subidas de aranceles. ¡Vamos al rock and roll, América!, escribió entre exclamaciones en su cuenta de la red Truth Social donde suele postear todos sus mensajes.

Momentos después, y tras hacerse público el dato de un 3 % de inflación en enero, posteó: «¡La inflación de Biden para arriba!, achacando así al gobierno de su predecesor Joe Biden la subida de precios, uno de los argumentos que más réditos electorales le proporcionó para su victoria.

La Reserva Federal defiende su postura

Los mensajes de Trump para bajar los tipos de interés tienen un único destinatario, que es la Reserva Federal estadounidense, organismo del que depende la política monetaria; sin embargo, ayer su presidente Jerome Powell descartó una bajada en lo inmediato.

«No necesitamos tener prisa por ajustar nuestra política», indicó el martes Powell ante el Comité de Banca del Senado en su presentación de su informe de política monetaria, un trámite que debe hacer por mandato cada seis meses.

El presidente de la Reserva Federal de EE.UU., Jerome Powell, durante una audiencia en el Senado estadounidense en la que habla de la decisión sobre los tipos de interés en el país, el 11 de febrero de 2025. EFE/Jim Lo Scalzo
El presidente de la Reserva Federal de EE.UU., Jerome Powell, durante una audiencia en el Senado estadounidense en la que habla de la decisión sobre los tipos de interés en el país, el 11 de febrero de 2025. EFE/Jim Lo Scalzo

Powell recalcó que reducir los tipos demasiado rápido o demasiado «podría obstaculizar el progreso en materia de inflación», mientras que hacerlo demasiado lento o demasiado poco «podría debilitar indebidamente la actividad económica y el empleo».

Este miércoles, ahora ante el Comité de Finanzas de la Cámara de Representantes, Powell subrayó la independencia de su organismo y recalcó que, independientemente de las peticiones de Trump, tomarán sus decisiones sobre los tipos de interés según la situación económica.

«Tengo la costumbre de nunca comentar nada de lo que dice el presidente, pero creo que la gente puede tener confianza en que seguiremos manteniendo la cabeza gacha y haciendo nuestro trabajo. Tomaremos nuestras decisiones basándonos en lo que está sucediendo en la economía», dijo Powell ante el comité de Finanzas de la Cámara de Representantes.

Trump insiste con los tipos de interés

Las declaraciones de Trump del día no son las primeras en las que exige bajar los tipos de interés, y auguran un enfrentamiento entre el presidente y Powell, quien siempre ha defendido la independencia de la Reserva Federal a la hora de fijar la política monetaria.

Para Trump, la bajada de tipos es una medida necesaria para reactivar la economía y la industria en el país, pese a los efectos que eso pueda tener en la persistente inflación, que también puede verse afectada por mayores aranceles a las importaciones.

La próxima reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, en inglés), el órgano de la Fed encargado de la política monetaria, está prevista para el 18 y 19 de marzo.

El mandato de Powell expira en mayo de 2026 y este ha dejado claro que no dimitirá aunque Trump se lo pida. Preguntado este miércoles si mantenía esa postura, el líder de la Fed destacó que no ha habido cambios al respecto.

Powell añadió que no ha tenido o con el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) encabezado por el magnate Elon Musk y que tiene como objetivo reducir los gastos y la burocracia en el Ejecutivo.