Un obrero trabaja en Valladolid, en una imagen de archivo. EFE/Nacho Gallego

Díaz sigue abierta a negociar con Hacienda el IRPF del SMI para evitar llegar al Congreso

Madrid (EFE).- La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que sigue abierta a negociar la tributación del salario mínimo interprofesional (SMI) con la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, para evitar que el asunto sea abordado en el Congreso de los Diputados.

En un desayuno informativo celebrado este lunes y organizado por Artículo 14, la ministra ha señalado que esta tarde verá a la ministra de Hacienda en la Comisión Delegada de Asuntos Económicos, si bien fuentes de Trabajo han asegurado que no está previsto que traten este asunto.

«Nos gustaría que hubiera un acuerdo en el seno del Gobierno, pero si la titular competente declina y quiere llevarlo al Congreso se resolverá allí», ha dicho Díaz, haciendo alusión a la proposición de ley presentada por su grupo abogando por elevar el mínimo exento para que los perceptores del SMI no tengan que tributar.

SALARIO MINIMO
La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. EFE/Borja Sánchez-Trillo

Subida del SMI hasta los 1.184 euros brutos mensuales

La subida del SMI hasta 1.184 euros brutos mensuales en 14 pagas desde el 1 de enero de 2025 se ha aprobado sin elevar el mínimo exento del IRPF, competencia de Hacienda, lo que implica que, por primera vez, al menos el 20 % de los que perciben ese sueldo mínimo (contribuyentes solteros sin cargas familiares) deberán tributar por él.

Ante esta situación, los grupos parlamentarios de PP, Sumar y Podemos han presentado sendas proposiciones de ley para elevar el mínimo exento.

La ministra ha dicho preferir que se eleve vía «acuerdo» en el seno del Gobierno, para lo que se ha mostrado dispuesta a negociar porque «si yo dijera que no voy a mover una coma (…) es que no quiero cambiar las cosas».

«Si yo me siento a negociar desde la firmeza, que es el todo, seré muy pura en mis posiciones pero no voy a cambiar la vida de la gente. Esto no va de perder o ganar», ha dicho Díaz, quien ha abogado porque «gane la ciudadanía».