Combo de fotografías de archivo del presidente de China, Xi Jinping (i), y el presidente de EE.UU., Donald Trump. EFE/EPA/ Paolo Aguilar / Mohammed Badra

Los aranceles del 20 % de EE.UU. a China entran en vigor mientras Pekín sopesa su respuesta

Pekín (EFE).- Los aranceles del 20 % anunciados por EE.UU. sobre las exportaciones de China a cuenta del fentanilo entran en vigor este martes, mientras Pekín sopesa una respuesta que podría pasar por imponer gravámenes a los productos agrícolas y alimentarios del país norteamericano.

El gravamen, que inicialmente iba a ser del 10 %, será finalmente del doble según anunció a finales de la semana pasada el presidente estadounidense, Donald Trump, quien justificó la decisión en que a su juicio China no hace lo suficiente para evitar la entrada de fentanilo en EE.UU.

Se trata de la misma razón esgrimida semanas antes cuando anunció la imposición del 10 % inicial, que a su vez se sumaba a las tasas que impuso el republicano durante su primer mandato (2017 – 2021) y que siguen vigentes.

Los aranceles del 20 % de EEUU a China entran en vigor mientras Pekín sopesa su respuesta
Fotografía del presidente de EE.UU., Donald Trump. EFE/EPA/Samuel Corum

China, que entre otros términos ha calificado de “chantaje” el movimiento de Washington, no ha respondido aún con medidas a la última tanda de aranceles, pero sí a la primera, a la que reaccionó gravando entre el 10 % y el 15 % a ciertos productos estadounidenses, además de establecer nuevos controles a las exportaciones de minerales clave y abrir una investigación contra el gigante tecnológico estadounidense Google.

La respuesta de China a los aranceles de EE.UU.

Ahora, las represalias del gigante asiático podrían apuntar a las exportaciones agrícolas y alimentarias de EE.UU., según el diario estatal Global Times.

“Si Estados Unidos persiste en aplicar aranceles unilaterales y oficializa estas medidas, China responderá con contramedidas firmes y contundentes» que incluirían medidas arancelarias y no arancelarias, con los productos agrícolas y alimenticios estadounidenses entre los principales objetivos, avanzó al rotativo una fuente no identificada.

Los aranceles del 20 % de EEUU a China entran en vigor mientras Pekín sopesa su respuesta
Fotografía de archivo del presidente de China, Xi Jinping (c). EFE/EPA/ Andrés Martínez Casares

El país asiático es el principal mercado para esos sectores estadounidenses, aunque en los dos últimos años sus exportaciones a China han experimentado descensos de hasta el 20 %.

A falta de que Pekín confirme oficialmente estas contramedidas, sus ministerios de Comercio, Exteriores y Seguridad Pública replicaron el viernes con discursos idénticos al anuncio de Trump: «los aranceles unilaterales violan las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y socavan el sistema de comercio multilateral».

Las tres carteras defendieron el rigor en el control antidrogas de China y la cooperación bilateral desarrollada hasta ahora en esta materia con EE.UU., que es quien tiene “el problema”, según China.

En su primera presidencia (2017 – 2021), Trump ya mantuvo una relación tensa con Pekín al imponer varias rondas de aranceles por valor de unos 370.000 millones de dólares anuales, a lo que China respondió con gravámenes a las exportaciones estadounidenses.