El presidente de Argentina, Javier Milei (d), en una fotografía de archivo. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

La oposición en Argentina impulsa un debate parlamentario por el ‘criptofiasco’

Buenos Aires (EFE).- La Cámara de Diputados de Argentina convocó este lunes, por impulso de la oposición, una sesión del pleno para el próximo miércoles en la que se debatirán varios proyectos ligados al rol del presidente Javier Milei en el ‘criptofiasco’ de $LIBRA.

La sesión especial en el pleno de la Cámara Baja la pidió un grupo de diputados opositores a la cabeza de Pablo Juliano, de la Unión Cívica Radical.

Según informaron fuentes del Parlamento, en la sesión se tratarán diez proyectos relacionados con el caso del fallido lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA el pasado 14 de febrero y la difusión que Milei le dio a esta iniciativa a través de redes sociales.

Entre otras iniciativas, los diputados opositores impulsan la creación en la Cámara Baja de una comisión investigadora sobre la conducta del jefe de Estado en este caso.

Debate por el ‘criptofiasco’ de Milei

También debatirán hacer varios pedidos de informes -presenciales y por escrito- al propio Milei; a la hermana del mandatario y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; al jefe de Gabinete, Guillermo Francos; al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; y al portavoz presidencial, Manuel Adorni.

No es la primera vez que la oposición intenta debatir este caso en el Parlamento.

Milei Argentina Criptofiasco
El presidente de Argentina, Javier Milei (d), en una fotografía de archivo. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

El pasado 20 de febrero, el asunto lo llevaron a una sesión del pleno del Senado, pero en esa ocasión la oposición no junto los votos necesarios para formar una comisión investigadora y solo logró avalar un pedido de informes por escrito al Ejecutivo.

El caso

El caso, que ya es eje de una investigación por parte de la Justicia argentina, se desató el 14 de febrero, cuando Milei difundió por redes sociales el lanzamiento de $LIBRA, cuyo valor se disparó y pocas horas después se desplomó, con miles de inversores que resultaron afectados.

Según datos de la consultora Nansen, el 86 % de los inversores en diversos países que compraron $LIBRA perdió dinero, un total de 251 millones de dólares, mientras que el resto logró obtener ganancias por 180 millones de dólares.

Las acciones argentinas suben hasta el 2,1 % tras los anuncios de avances con el FMI
Fotografía del presidente de Argentina, Javier Milei. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni