María Jesús Montero (i) y Yolanda Díaz (d), en una imagen de archivo. EFE/Mariscal

Trabajo y Hacienda acuerdan que quienes cobran el salario mínimo no tributen en 2025

Madrid (EFE).- Los Ministerios de Trabajo y Hacienda han cerrado este viernes un acuerdo para que los perceptores del salario mínimo interprofesional (SMI), fijado en 16.576 euros para 2025, no tengan que pagar el IRPF este ejercicio, informan fuentes del Ministerio de Trabajo.

El acuerdo consiste en la fórmula planteada por el Ministerio de Hacienda de introducir una deducción en la cuota del IRPF para evitar que aquellos a los que le tocaría pagar este año tengan que hacerlo.

El Gobierno había cifrado este colectivo en el 20 % de los perceptores del SMI, básicamente aquellos sin cargas familiares, a los que se retiene unos 20 euros en la nómina.

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero defendía este jueves en rueda de prensa que la deducción tiene un coste para las arcas públicas de algo más de 200 millones de euros, muy por debajo de los cerca de 2.000 millones que supondría elevar el mínimo exento, la fórmula que quería Trabajo.

Díaz daba por rota la negociación

A primera hora de este viernes, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, daba por rota la negociación con Hacienda y aseguraba que ayer a las diez de la noche Montero «dio la instrucción de levantarse de la mesa».

SALARIO MINIMO
Imagen de archivo de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz. EFE/Juan Carlos Hidalgo

Díaz ha defendido en declaraciones a Telecinco el SMI debe suponer al menos el 60 % del salario medio neto, sin impuestos, y que si no se eleva el mínimo exento no se está garantizando ese porcentaje.

A la vista de los argumentos de ambas partes, el acuerdo alcanzado hoy resuelve el problema únicamente para este año, ya que la discrepancia volverá a saltar cuando se abra el debate para la subida del SMI de 2026.

El Gobierno veta las proposiciones de ley de PP y Podemos

Una vez cerrado el acuerdo, Sumar ha retirado la proposición de ley registrada en el Congreso para regular que el SMI esté exento del IRPF, según ha confirmado el diputado de Sumar Gerardo Pisarello.

El diputado de Sumar ha considerado «un gran paso adelante» este acuerdo, con el que el SMI representará este año el 60 % del salario medio, algo que, ha añadido, «se va a mantener, ya veremos con qué mecanismos».

Pisarello ha señalado que «no se entiende» que el grupo parlamentario popular «no se alegre» con el acuerdo alcanzado, porque en última instancia consigue «lo que buscaba».

Y es que hay otras dos proposiciones de ley de PP y Podemos en el mismo sentido que el Gobierno ha vetado este viernes antes de que acabara el plazo para hacerlo a las 18.00 horas, según han confirmado fuentes parlamentarias.

Con Sumar fuera de la ecuación, el PP no tiene votos suficientes para levantar el veto, dado que en la Mesa del Congreso son 4 del PP, 3 del PSOE y 2 de Sumar.

Montero resalta la capacidad de diálogo del Gobierno

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha afirmado que el acuerdo alcanzado para que los perceptores del salario mínimo interprofesional (SMI) no tengan que tributar en el IRPF en 2025 evidencia la capacidad de diálogo del Ejecutivo, que evita así una «merma» en la recaudación.

Montero, que preside este viernes en Granada un acto de memoria democrática e igualdad incluido en el programa ’50 años de España en libertad’, ha asegurado a los periodistas que el «esfuerzo permanente» del Gobierno siempre se traduce al final en acuerdos y ha llamado a las partes a «felicitarse» por el logrado hoy.

SALARIO MINIMO
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, hoy en Granada. EFE/Pepe Torres.

La vocación del Gobierno, ha incidido, es que en el año 2026 siga subiendo el SMI y no haya ningún trabajador que esté por debajo del 60 % del salario neto, como se firmó -ha recordado- en el acuerdo de investidura.

Díaz cree que el Gobierno sale fortalecido tras el acuerdo

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha reconocido que la negociación con Hacienda sobre la tributación del salario mínimo interprofesional (SMI) ha sido «difícil» pero a su juicio el Ejecutivo «sale fortalecido» porque «cumple con su palabra».

Así lo ha indicado Díaz en una entrevista en el programa Al Rojo Vivo, de La Sexta, después de que ambos ministerios hayan cerrado este viernes un acuerdo para que los perceptores del SMI, fijado en 16.576 euros para 2025, no tengan que pagar el IRPF este ejercicio.

La ministra ha reconocido que la negociación con Hacienda ha sido «difícil» y «dura» pero ha valorado que finalmente se haya «hecho justicia» porque «los trabajadores que perciban el salario mínimo no van a tributar a Hacienda».

Ha negado que en la negociación haya intervenido el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y ha aclarado que únicamente han participado ella y la titular de Hacienda, María Jesús Montero, además de sus respectivos equipos, pero no ha querido dar detalles sobre cuál fue el escollo para que la noche de este jueves se rompieran las negociaciones.

A su juicio, el Gobierno «sale fortalecido al afirmar que una renta salarial anual de 16.500 euros no debe tributar a Hacienda» porque «cumple su palabra y sigue mejorando la vida de la gente». «La justicia fiscal debe empezar por arriba, no por abajo», ha sentenciado.

Preguntada por qué pasará en el ejercicio de 2026, Díaz ha remarcado que va a trabajar para que se cumpla con el acuerdo de Gobierno, que lo que dice es que el SMI sea el 60 % del salario medio neto, y a partir de ahí se tribute a Hacienda.

ATA pide rebaja fiscal e extienda a pensionistas y autónomos

El presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha señalado este viernes que la rebaja del tramo fiscal para quienes cobren el salario mínimo ha de llevarse también a los pensionistas y los autónomos que estén en ese mismo umbral.

Según ha explicado a los periodistas minutos antes de inaugurar el congreso canario de Comercio en Las Palmas de Gran Canaria, «no puede ser que hagamos exclusivamente que no tengan IRPF los que están cobrando el salario mínimo», pero que en cambio aquellos «autónomos o pensionistas que estén en el umbral del salario mínimo, sí tengan que pagar a Hacienda».

Álvarez (UGT): «Es una buena noticia»

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha dicho este viernes que «es una buena noticia» que el Salario Mínimo Interprofesional no tribute este año, tal y como han cerrado los Ministerios de Trabajo y de Hacienda, si bien ha anunciado que la semana próxima presentarán una queja al Defensor del Pueblo para que se tenga en cuanta la opinión de los sindicatos en esta materia.

Álvarez, que participa hoy en Murcia en el 16 congreso del sindicato a nivel autonómico, ha dicho a los periodistas que quería conocer los detalles del citado acuerdo, pero que en todo caso le parece que era «absolutamente imprescindible» que se hubiese llegado al acuerdo.

«Yo creo que somos la organización sindical que ha dicho desde el primer día que el salario mínimo interprofesional no tribute en el año 2025 y, por lo tanto, a mí me parece que esa es una muy buena noticia, pero debería de haber sido un acuerdo con las organizaciones sindicales y el Gobierno tiene que acostumbrarse que el diálogo social no es solo cuando le interesa a él, sino que hay que hacerlo siempre y en todo lugar y no mantenernos al margen», agregó.

El PP acusa al Gobierno de «dar gato por liebre»

El PP ha advertido este viernes de que con el acuerdo entre Hacienda y Trabajo sobre el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), el Gobierno pretende dar a los españoles «gato por liebre» en relación a la tributación de sus perceptores y ha censurado el «sainete» que ha protagonizado el Ejecutivo en las últimas semanas.

En rueda de prensa en Sevilla, la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, se ha referido de esta forma al acuerdo adoptado esta mañana entre los Ministerios de Trabajo y Hacienda para que los perceptores del SMI, fijado en 16.576 euros para 2025, no tengan que pagar el IRPF este ejercicio.

«Hay que reconocer que gobernar no gobiernan, pero es verdad que tanto la vicepresidenta (María Jesús) Montero como la vicepresidenta (Yolanda) Díaz son unas fantásticas actrices», ha asegurado Gamarra, quien ha agregado que ambas han estado durante semanas «en un sainete haciendo parecer que estaban enfadadas».