Un inversor trabaja en el parqué de Wall Street, en Nueva York (Estados Unidos). EFE/Justin Lane

Wall Street cierra en rojo después de que Trump elevara al 104 % los aranceles a China

Nueva York (EFE).- Wall Street volvió a cerrar este martes con pérdidas, tras varias horas en las que estuvo con sus indicadores en verde, lastrada por la decisión del presidente de EE.UU., Donald Trump, de elevar los aranceles a China hasta un total del 104 % a partir de la próxima medianoche por las represalias de Pekín a sus incrementos arancelarios.

Al término de la sesión en el parqué neoyorquino, el Dow Jones de Industriales, principal indicador de la bolsa, caía un 0,84 %, hasta las 37.645 unidades; el selectivo S&P 500 retrocedía un 1,57 %, hasta los 4.982 puntos, y el tecnológico Nasdaq era el más perjudicado, bajando un 2,15 %, hasta los 15.267 enteros. 

Wall Street había empezado la jornada en verde, animada por posibles acuerdos entre socios de EE.UU. y Trump, ya que según la Casa Blanca casi 70 países han ado con el mandatario para negociar la retirada de los gravámanes. 

Jornada anterior extremadamente volátil

La jornada anterior estuvo marcada por una extrema volatilidad, con caídas a primera hora que superaban el 4 % pero que se redujeron progresivamente, incluso después de que Trump amenazara a China con un arancel adicional del 50 % si Pekín no retiraba antes de mañana sus tasas de represalia a los bienes estadounidenses. Al final de la sesión, Wall Street cerró mixto.

El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso este sábado un arancel global del 10 % y el miércoles entrarán en vigor lo que este llama aranceles «recíprocos», con tipos más elevados para ciertos países y bloques, mientras crece el miedo a que estas medidas provoquen una recesión.

Conversaciones con Corea del Sur

En este sentido, Trump anunció este martes que mantuvo una llamada con el presidente surcoreano en funciones, Han Duck-soo, para avanzar en acuerdos sobre los aranceles, desequilibrios comerciales y «pago por la Protección Militar tan grande que proveemos a Corea del Sur».

También, aseguró que China quiere un acuerdo sobre aranceles con Estados Unidos «desesperadamente, pero no saben como empezar» a negociar y que la Casa Blanca está esperando la llamada del presidente chino, Xi Jinping, después de la imposición recíproca de altos aranceles y de las amenazas de nuevas medidas proteccionistas cruzadas entre ambos países.

Setenta países negocian los aranceles

Ante posibles acuerdos con otros socios comerciales, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, declaró a CNBC este martes que al menos 70 países se habían acercado a Estados Unidos para negociar los aranceles mutuos.

«Si llegan a la mesa con propuestas sólidas, creo que podemos lograr buenos acuerdos. Y parte del cálculo podría ser que parte de los aranceles se mantenga», afirmó Bessent.