Vista de un supermercado durante el apagón en una gasolinera de Castellón. EFE/ Andreu Esteban

Los generadores eléctricos salvan la actividad en supermercados y centros comerciales tras el apagón

Madrid (EFE).- Los equipos de generadores eléctricos con los que cuentan numerosas empresas de distribución alimentaria en sus tiendas están salvando la actividad en muchos de sus supermercados, si bien, hay también establecimientos que han tenido que cerrar tras el apagón eléctrico.

Poco después de las 12.30 horas, cuando comenzó este corte del suministro que afecta a amplias zonas del país, de Portugal y sur de Francia, ya se formaban colas en las entradas de algunos supermercados para comprar víveres, especialmente agua embotellada, según han constatado a EFE fuentes del sector.

Por compañías, las superficies de El Cortes Inglés y las tiendas de Mercadona en España y en Portugal permanecen abiertos y operando gracias al funcionamiento de sus grupos electrógenos.

Algunas empresas como DIA y Ahorramas han cerrado algunas de sus tiendas debido a la situación generada tras este corte del suministro.

Operativos pero con limitaciones

Desde DIA han informado a EFE que en las tiendas que están cerrando «no pueden operar» por este corte, mientras sus almacenes «aún están operativos», pero «con limitaciones».

Trabajadoras de una tienda de cosméticos aguardan ante el cierre bajado del comercio durante el apagón
Trabajadoras de una tienda de cosméticos aguardan ante el cierre bajado del comercio durante el apagón. EFE/Mariscal

La cadena de supermercados Ahorramas ha informado de que cerca de la mitad de sus establecimientos están cerrados mientras que el resto están funcionando con generadores eléctricos.

Por su parte, la compañía Alcampo ha resaltado que, por ahora, todos sus centros están funcionando al contar con generadores eléctricos.

Distintas fuentes del sector agroalimentario han informado a Efeagro de que permanecen reunidos para analizar la situación antes de emitir una valoración.