Madrid (EFE).- El apagón eléctrico que ha sufrido este lunes la Península Ibérica ha afectado a los es informativos del Palacio de la Bolsa de Madrid, pero la negociación del mercado bursátil continuó y cerró con normalidad.
Según ha confirmado Bolsas y Mercados Españoles (BME) a EFE, el mercado ha estado operativo en todo momento pese al apagón.
La bolsa española subió el 0,75 % este lunes impulsada por el alza de los bancos, que le permitió terminar cerca de 13.500 puntos y de los máximos anuales registrados a finales del mes pasado.
El índice de referencia del mercado español, el IBEX 35, ganó 100,8 puntos, ese 0,75 %, hasta 13.456,1 puntos, con lo que cierra a menos de treinta puntos del máximo anual registrado el pasado 25 de marzo en 13.484,3 puntos. Las ganancias anuales se elevan al 16,05 %.
De los grandes valores, Banco Santander subió el 1,85 % (tercera mayor subida del IBEX); Telefónica ganó el 1,43 %; el banco BBVA el 1,12 %, la eléctrica Iberdrola el 0,91 % y la petrolera Repsol el 0,47 %. Solo bajó el gigante textil Inditex, el 0,31 % (quinta empresa más bajista del IBEX).
La subida de los bancos, el 1,5 % de media, y de otros grandes valores, así como de las plazas europeas, contrarrestaban la caída del 0,1 % de Wall Street al cierre nacional. El apagón en España y parte de Europa penas afectaba a la negociación bursátil.
El barril de petróleo Brent se abarataba el 1,82 %, hasta 65,65 dólares, con lo que volvía a niveles del comienzo de Semana Santa.