Madrid (EFE).- La red de Metro de Madrid ya vuelve a funcionar con total normalidad y sin registrar incidencias tras el apagón de ayer, después de que el servicio se reanudase a las 8:00 horas de esta mañana con todas las líneas en funcionamiento, excepto la 7, que finalmente se ha restablecido también a las 10:15 horas.
Además, todas las líneas de autobús urbano e interurbano operan con normalidad y al 100%, y serán gratuitas durante todo el día, según ha anunciado esta mañana la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso.
Por otro lado, se han reforzado las líneas de autobuses municipales del Aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid Barajas, líneas 203 [exprés] y 200 para recoger a pasajeros en el aeródromo y en las estaciones de Atocha y Chamartín.
Por su parte, todas las líneas de Cercanías están operando al 50 %.
🚇 Metro de Madrid abre el servicio a las 8:00h en toda la red, excepto la Línea 7A.
— Metro de Madrid (@metro_madrid) April 29, 2025
✅ Circulará el 80% de los trenes de una hora punta normal de mañana (240).
👉 Seguiremos informando sobre la evolución de la Línea 7A.
La Comunidad ensalza la profesionalidad del personal
Desde Metro de Madrid han detallado esta mañana que el apagón de ayer se produjo cuando había alrededor de 150.000 viajeros dentro de las infraestructuras, que tuvieron que ser desalojados “con seguridad” por túneles y estaciones, sin precisar asistencia sanitaria.
Además, desgranan que en el momento de la incidencia se encontraban en circulación 230 trenes, de los que 186 quedaron detenidos en estaciones y 44 de ellos en túneles.
Desde la Comunidad señalan que en la red hay más de 500 ascensores, pero solamente quedaron viajeros atrapados en 15, que fueron resueltos de forma manual por personal de Metro de Madrid, ayudado en ocasiones por bomberos.

En todos los casos el servicio se paralizó por completo cuando comenzó el apagón, siendo la primera medida aprobada la de evacuar “de forma segura” a los viajeros.
Los trabajos han continuado durante la noche, con más de 75 mandos intermedios coordinando a los más de 200 maquinistas “que han trabajado sin descanso” para devolver la normalidad a Metro, junto a personal de mantenimiento de instalaciones e infraestructuras y el personal de seguridad.
Desde la Comunidad de Madrid ensalzan “la dedicación, profesionalidad y esfuerzo” del personal técnico y operativo, que fueron “claves” para “afrontar la emergencia, garantizar la seguridad de los viajeros y preparar la recuperación del servicio”.