Madrid (EFE).- Todas las centrales nucleares españolas han desactivado sus Planes de Emergencia Interior tras recuperar la alimentación eléctrica desde el exterior, dando por finalizada la situación de prealerta, según el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), organismo que vela por la seguridad nuclear en España.
Tras el apagón eléctrico generalizado en España, los reactores de las centrales nucleares que estaban en funcionamiento pararon ayer de forma automática y sus generadores diésel arrancaron manteniendo las condiciones de seguridad mientras se intentaba recuperar la alimentación eléctrica desde el exterior.
El CSN ha mantenido su Organización de Respuesta ante Emergencias activada en modo 1 (seguimiento) y, durante la prealerta, ha informado de la situación en las plantas nucleares españolas a la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, al Departamento de Seguridad Nacional, al Ministerio para la Transición Ecológica, así como a las subdelegaciones del Gobierno de las provincias en las que se ubican las centrales nucleares y al público.
Con el cese de la situación de prealerta de las centrales, el organismo ha desactivado su Organización de Respuesta ante Emergencia y ha vuelto a su operativa normal.
Este suceso no ha tenido impacto en los trabajadores, el público o el medioambiente.
Ascó I y Vandellòs II
Los equipos técnicos de las nucleares de Ascó I y Vandellòs II (Tarragona) están trabajando para sincronizarse en las próximas horas las centrales a la red eléctrica, después de la parada automática registrada el lunes a causa de la pérdida de suministro eléctrico exterior, informa la Asociación Nuclear Ascó-Vandellós II (Anav).
En el caso de Ascó II, la central se encontraba ya en el proceso de realización de actividades previas a la desconexión para el inicio de su 29ª recarga de combustible y se mantendrá en parada para llevarla a cabo.
Según Anav, la parada automática de las tres plantas se produjo de acuerdo al diseño de las centrales y con correcto funcionamiento de todos los sistemas de seguridad.
«Tanto Ascó como Vandellòs II declararon la prealerta en ambos emplazamientos, como estipulan sus respectivos planes de emergencia interiores (PEI), por pérdida de suministro eléctrico exterior, pasando a alimentar sus sistemas de seguridad en automático con los generadores diésel, de acuerdo a su diseño y sus procedimientos de actuación», asegura Anav.
La situación de prealerta fue desactivada cuando recuperaron de forma estable la alimentación eléctrica desde el exterior.
«Como está establecido, las autoridades, y en particular el Consejo de Seguridad Nuclear y Protección Civil, fueron puntualmente informadas de la evolución de este suceso en las plantas, que no ha tenido impacto en los trabajadores, el público o el medioambiente», concluye Anav.