Valladolid (EFE).- Castilla y León ha vuelto a la normalidad ya este miércoles tras el apagón eléctrico del pasado lunes, y desde las 9.00 tiene desactivado su Plan de Protección Civil, que funcionaba desde el incidente, según ha detallado el portavoz del Ejecutivo, Carlos Fernández Carriedo.
En rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, Carriedo ha defendido el liderazgo de la comunidad las competencias de protección civil, emergencias y 1-1-2, y en la prestación de servicios que le competen, como sanidad, educación o servicios sociales, que «han funcionado pese a las dificultades».
El también consejero de Economía y Hacienda de Castilla y León ha explicado que la pérdida del suministro eléctrico y telecomunicaciones no ha sido óbice para seguir con los servicios en sanidad, sociales y mundo educativo.

«Era lo que se esperaba de nosotros», ha reflexionado Carriedo, quien además ha agradecido el buen ejemplo dato por la población y el esfuerzo de las fuerzas y cuerpos de seguridad nacionales y locales, bomberos y ayuntamientos.
A diferencia de lo sucedido en otras comunidades, ha explicado que en Castilla y León no se han suspendido las clases.
Balance del apagón
Y como balance del centro de coordinador de emergencias, ha detallado que entre el 28 de abril y el 30 de abril se han recibido 5.350 llamadas, la mayoría el día del apagón, el lunes 8 de abril, con 3.069 que dieron lugar a 682 emergencias, de ellas en Ávila 28, con 147 en Burgos, 109 en León, 40 en Palencia, 77 en Salamanca, 36 en Segovia, 14 en Soria, 180 en Valladolid y 51 en Zamora.
De ellas, 101 fueron por corte de suministro, 162 por rescate en ascensores, con 97 de servicios sociales y nueve ferroviarias.EFE