Madrid (EFE).- La incidencia registrada este martes en las comunicaciones de voz y de internet de la red fija de Telefónica de algunas empresas y servicios públicos de emergencia, «está resuelta» y los servicios afectados «se han recuperado por completo», según han informado fuentes del operador.
La incidencia se ha registrado «esta mañana» y desde un primer momento se ha trabajado en el restablecimiento de los servicios, que ya se han recuperado por completo», han apuntado desde Telefónica.
Llamadas y conexiones a internet
En la web Downdetector, se puede constatar como muchos s de telefonía móvil también se han visto afectados desde las 3.00 AM por la incidencia al tratar de hacer llamadas o conectarse a internet.
Telefónica ha explicado que ha activado el comité de gestión de incidencias, ha aislado los nodos afectados y ha desplazado personal de campo para resolver casos puntuales derivados de esta incidencia, que ya está completamente resuelta. El anuncio ha sido pasadas las doce del mediodía.
Según informó previamente esta mañana, una actualización de la red llevada a cabo afectó «a servicios puntuales» en las líneas fijas de «algunas empresas» así como a los servicios de emergencia 112 de diversas comunidades autónomas.

Paulatinamente se han ido recuperando los servicios y pasadas las 10.30 AM ya se había recuperado una parte de los servicios afectados, como es el caso de las líneas de emergencia 112, que ya han sido restablecidas.
Vodafone y MasOrange, por su parte, han explicado a EFE que esta incidencia ha sido cosa de Telefónica y que «no ha tenido impacto» en sus clientes, pues sus redes «funcionan con normalidad».
Los problemas de las redes de Telefónica también han afectado a las líneas 112 de los servicios de emergencias de varias comunidades autónomas, entre ellas Valencia, Navarra, Aragón, Andalucía, Extremadura, La Rioja, el País Vasco y Castilla La Mancha.
De momento Telefónica no ha dado más explicaciones sobre esta afectación.
Facua: s tienen derecho a indemnizaciones
La asociación Facua-Consumidores en Acción ha recordado este martes, cuando una incidencia ha afectado a líneas de telefonía, que los s tienen derecho a indemnizaciones en función del número de horas en las que el servicio esté afectado.
Facua ha informado de que estas indemnizaciones se calculan en función del número de horas que se prolongue la avería, los servicios afectados y la forma en que sean facturados por la compañía.

En caso de que el cliente de la operadora tenga capacidad de acreditar perjuicios económicos derivados del corte también puede reclamarlos.
Las indemnizaciones por los cortes de servicios de internet y telefonía están regulados en los artículos 15 a 17 del Real Decreto 899/2009, de 22 de mayo, por el que se aprueba la carta de derechos del de los servicios de comunicaciones electrónicas.
En el caso de los servicios de telefonía fija, el artículo 15 del Real Decreto establece que ascenderá a «cinco veces la cuota mensual de abono o equivalente vigente en el momento de la interrupción, prorrateado por el tiempo de duración de ésta».
Según Facua, si en la factura no se desglosa el importe del servicio de telefonía fija, el cálculo de la indemnización se hará sobre la base del importe de la cuota fija mensual, aunque en ella vaya también incluido el servicio de internet y televisión digital.