Madrid (EFE).- La dana ha dejado tirados más de 100.000 vehículos en las carreteras en torno a la zona más castigada por el temporal en Valencia, que empiezan a ser retirados por los servicios de grúas y por los desguaces de la zona, que, no obstante, necesitarán de ayuda de otras comunidades para poder gestionarlo.
Fuentes del Ministerio de Economía explican que, de las 46.000 solicitudes de indemnización recibidas por el Consorcio de Compensación de Seguros, la mitad corresponden a daños en vehículos, por lo que ya se han habilitado 69 puntos, entre desguaces y campas, para que sean los peritos de las aseguradoras los que los identifiquen.
70 grúas y 100 efectivos en la zona
La coordinadora de los equipos de la Red de Empresas de Ayuda en Carretera (REAC), Sonia Luque, ha explicado a la Agencia EFE que tienen en la zona unas 70 grúas y 100 efectivos, que actúan una vez que los equipos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) van despejando el terreno.

Más de 100.000 vehículos habrán quedado afectados por el temporal, según Luque, que destaca la mejoría este lunes en la coordinación de las labores de limpieza y retirada de los coches.
En colaboración con el puesto de mando avanzado de emergencias de Paiporta, las grúas llevan los vehículos a campas habilitadas para ello, entre las que destaca una junto al CRM de Ikea en Alfafar.
Relación directa con las aseguradoras
También establecen relación directa con las aseguradoras para que puedan empezar los trámites y luego ya los propietarios puedan recuperar sus vehículos.
Igualmente están trabajando sobre el terreno las empresas de desguace, que retiran coches de las carreteras y los llevan a una campa, en Valencia Sur, ha explicado a EFE el director técnico de la Asociación de Desguaces de la Comunidad Valenciana (Adecova), Pere Anrubia. No obstante, advierte de que necesitarán que se habiliten nuevos espacios.
En este caso, la Dirección General de Educación y Calidad Ambiental de la Comunidad Valenciana ha dictado una resolución para ampliar, sin límites, los topes de vehículos que pueden recepcionar por un periodo de seis meses (que en condiciones normales está topado en función de la capacidad de cada uno).

Anrubia alerta de que los puestos de desguace de la Comunidad Valenciana no tienen capacidad para gestionar semejante volumen de vehículos, por lo que pedirán ayuda a la Asociación Española para el Tratamiento Medioambiental de los Vehículos Fuera de Uso (Sigrauto), en la que se agrupan fabricantes e importadores, desguaces y fragmentadores (empresas de achatarramiento).
Una vez retirados de la vía pública los vehículos, deben actuar los peritos y los propietarios para decidir si son reparables o bien están para el desguace.
Economía ha precisado que cada coche contará con una ficha que permitirá agilizar la apertura de un expediente y avanzar lo más rápido posible con el pago de las indemnizaciones.
La Guardia Civil retira 2.050 vehículos de carreteras afectadas
La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil (ATGC) ha retirado un total de 2.050 coches y camiones que se encontraban varados en la autovía A-3 y en las carreteras V-30 y V-3, en Valencia, a consecuencia de la dana y los ha depositado en el municipio de Chiva y en el Puerto de Valencia.
En concreto, 600 turismos han sido trasladados a la base grúa de Chiva, mientras que otros 1.200 y 250 camiones han sido depositados en la zona de actividades logísticas del Puerto de Valencia, según han informado a EFE fuentes del instituto armado.
La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil está prestando servicio en la provincia de Valencia con un total de 435 efectivos, entre los que se incluyen los 46 comisionados y los operativos que están dando apoyo en las provincias de Alicante y Castellón, apuntan las mismas fuentes.
Mañana, miércoles, se sumarán un total de 50 efectivos más a las brigadas de tráfico de la Guardia Civil, por lo que el total de agentes desplegados será de 485, en la misma jornada en la que se intentará empezar a retirar los vehículos atrapados en el resto de carreteras convencionales.