Santander (EFE).- Los sindicatos que integran la Junta de Personal Docente de Cantabria han cambiado la convocatoria de huelga del profesorado de media jornada para los días 21 y 22 de mayo por dos jornadas completas el 28 y 29 de este mismo mes, con una manifestación en ese último día.
El consejero de Educación, Sergio Silva, ha opinado que los cambios anunciados por los sindicatos docentes para la huelga hacen que vaya a «dañar más el final de curso» por su proximidad a la Prueba de a la Universidad (PAU).
Los representantes sindicales (Anpe, STEC, CCOO, UGT y TÚ) han anunciado esos paros ante la sede del Gobierno de Cantabria, donde han registrado una solicitud, como cada martes, para que la Consejería les presente una propuesta de adecuación salarial para los docentes no universitarios.

Los de la Junta de Personal Docente han explicado, ante los medios de comunicación, que el cambio de la convocatoria de huelga busca dar seguridad jurídica para la organización de los paros. «La pasamos a la semana siguiente y la escalamos a jornada completa los dos días», han explicado.
El representante de STEC Diego San Gabriel ha detallado que el cambio se produce después de que el Gobierno de Cantabria haya resuelto denegar el permiso para las dos medias jornadas de huelga, una decisión que, ha anunciado, los sindicatos van a recurrir.
«El Gobierno de Cantabria está persiguiendo el ejercicio de derechos fundamentales como es la huelga en la educación pública», ha denunciado San Gabriel.
Ha advertido de que «ante todos estas amenazas y retrocesos democráticos», la Junta de personal docente de Cantabria «no se va a amedrentar», sino que da «un nuevo paso más en la escalada» y convoca dos jornadas completas de paros.

El segundo día de huelga, San Gabriel ha avanzado que se va a convocar también una manifestación, que partirá a las 17.30 horas de la Consejería de Educación para reclamar una propuesta de adecuación salarial al Gobierno de Cantabria.
El consejero de Educación ha apelado a la responsabilidad de todos, porque los cerca de 3.000 alumnos de Segundo de Bachillerato que cada año cursan esta prueba, que en Cantabria se desarrolla del 3 al 5 de junio, se enfrentan a «un momento vital para su trayectoria académica y, por lo tanto, personal».
«Cualquier tropezón en esos días de preparación de las pruebas de (…) puede tener unas repercusiones fatales para ellos. A mí es algo que como consejero me preocupa enormemente», ha itido Silva, a preguntas de los periodistas, antes de dar a conocer al escolar ganador en Cantabria del concurso ‘¿Qué es un rey para ti?’.

Desde la Consejería, ha reconocido su titular, están «sorprendidos» por los cambios en la convocatoria de la huelga, que provocan, a su juicio, una situación «peor» que cuando iba a ser de media jornada, los días 21 y 22 de mayo.
«Parece que se empieza a imponer lo que leíamos en algunos medios este fin de semana relativo a poner en jaque el final de curso», ha apuntado Silva.