Una mujer se protege del sol con un paraguas en el exterior de la Mezquita de Córdoba este domingo. EFE/Rafa Alcaide

La mortalidad aumentó un 20 % entre mayo y agosto de 2022 a causa del calor extremo

Madrid (EFE).- Entre mayo y agosto de 2022 fallecieron 157.580 personas, un 20,5 % más que en 2019, sobre todo por enfermedades crónicas de riesgo ante las altas temperaturas, que además provocaron directamente más del doble de fallecimientos por golpes de calor y deshidratación que tres años antes.

En concreto, entre la primavera y el verano pasados, cuando se pulverizaron los máximos históricos de temperaturas, se produjeron 122 golpes de calor mortales frente a los 47 de 2019, lo que supone un incremento del 159 %, y 233 casos de deshidratación, que subieron un 113,7 % respecto de los 109 del año prepandemia.

Así, ambas causas provocaron 355 decesos, un 89 % más que en 2021, cuando fueron 189, según la Estadística Defunciones por Causa de Muerte publicada este martes por el INE.

Pese a que son datos provisionales, vienen a confirmar la letalidad del mes de julio del año pasado a la que apuntaron las proyecciones del Sistema de Monitorización de la Mortalidad Diaria (MoMo) del Instituto de Salud Carlos III, que calcularon una sobremortalidad de más de 20.000 muertes el verano pasado: solo ese mes, y ya con datos reales, las defunciones aumentaron un 32,8 % (10.991 más). El incremento fue mayor en los mayores de 75 años.

Casi la totalidad de las causas naturales de muerte más frecuentes y las causas externas aumentaron, aunque los mayores picos se dieron en patologías crónicas previas consideradas de riesgo ante situaciones de altas temperaturas, señala el INE, que recuerda que este periodo comprendido de mayo a agosto fue calificado de extremadamente cálido por el informe climático de la Aemet.