Madrid (EFE).- Koldo García Izaguirre ha mostrado al Senado su disposición a acudir el próximo lunes a la comisión de investigación sobre la presunta trama de corrupción en la venta de materia sanitario durante la pandemia, después de que se haya logrado localizarle y enviarle la notificación pertinente, según han informado este jueves fuentes parlamentarias.
García Izaguirre, cuyo nombre de pila es usado para nombrar a la presunta trama de corrupción, será el primer compareciente en la comisión el lunes 22 a las 11:00 horas.
Desde el Senado se había indicado anteriormente que no tenían constancia de que Koldo García hubiera recibido la citación en su domicilio de empadronamiento y el grupo del PP en la Cámara Alta había instado a la Policía a intensificar las acciones para que fuera localizado y recibiera la notificación oficial.
Según han indicado las fuentes, el Senado ya ha logrado ar con el compareciente, se le ha remitido la citación oficial y él ha mostrado su disposición a acudir el lunes.
Citados a declarar
El lunes 22 están citados a declarar en la comisión de investigación del Senado tanto Koldo García, exasesor del Ministerio de Transportes cuando lo dirigía José Luis Ábalos, y también Víctor Francos, ex jefe de gabinete en esa época, la de la pandemia, del entonces ministro de Sanidad Salvador Illa, el ahora candidato del PSC en las elecciones catalanas, quien ese mismo día comparecerá en la comisión del Congreso y el miércoles 24 en la del Senado.
El PP ampliará el objeto de la comisión de investigación
El grupo del PP en el Senado propondrá al Pleno de la cámara, en el que tiene mayoría, una ampliación del objeto de los trabajos de la comisión de investigación del caso Koldo, para que pueda abarcar a todas las ramificaciones que se surjan, «para que el Gobierno tenga que dar explicaciones».
Así lo ha anunciado en una rueda de prensa este jueves la portavoz del PP en el Senado, Alicia García, quien ha indicado que la decisión no está relacionada con la nota del letrado de la comisión de investigación, Luis de la Peña, quien señaló la semana pasada que varias propuestas del plan de trabajo del PP en la comisión se excedían del objeto.
«Es una cuestión política, no es cuestión de letrados o servicios jurídicos de esta cámara», ha contestado García al respecto.
Sumar ve razonable no citar a fiscales en comisiones
Sumar ve razonable y «sensato» que los fiscales no acudan a comisiones de investigación en sede parlamentaria cuando hay casos abiertos y afirma que respetará y no se opondrá a un acuerdo al que puedan llegar el PSOE y sus socios parlamentarios sobre la comparecencia del fiscal jefe Anticorrupción, Alejandro Luzón en la comisión Koldo del Congreso.
En declaraciones en el Congreso, el portavoz de Sumar, Íñigo Errejón, ha recordado que ha habido precedentes de fiscales que han facilitado información en comisiones de investigación pero que «parece razonable que con investigaciones en curso no puedan hablar».
La Policía niega que haya obstruido la localización de Koldo García
La Policía ha negado este jueves haber obstaculizado la localización de Koldo García para que acuda el lunes a la comisión de investigación del Senado sobre la trama de compra de mascarillas, después de que el PP haya acusado al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, de «obstrucción».
Fuentes policiales han defendido el modo en que han procedido en este caso para notificar «en tiempo y forma» a Koldo García que la comisión del Senado le ha convocado para comparecer el próximo lunes.
Y han aclarado que el tiempo que hayan podido emplear para estas gestiones -que el grupo popular considera excesivo porque pasaron cuatro días desde que la comisión comunicó a la comisaría del Senado que necesitaba notificarle su comparecencia hasta que facilitaron sus datos- ha sido el necesario para garantizar que se ha cumplido en todo momento la normativa sobre protección de datos personales.