El presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, y la cabeza de lista del partido a las elecciones europeas, Teresa Ribera. EFE/ Nacho Gallego

Sánchez llama a frenar con el voto socialista la Europa que proponen Feijóo y Meloni

Valladolid (EFE).- El líder del PSOE y jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, ha apelado este sábado a votar socialista en las elecciones europeas del próximo día 9 para evitar la Europa que proponen «Aznar, Feijóo, Ayuso, Netanyahu, Milei y Meloni» y, ha dicho, que «pierda la internacional ultraderechista».

Durante su intervención para cerrar un acto de campaña en la Valladolid, al que han asistido más de 1.300 personas -según fuentes socialistas-, Sánchez ha dicho estar orgulloso de que a los socialistas les llamen «zurdos», en alusión al término que usa el presidente argentino, Javier Milei, para referirse a la izquierda.

«Nos llaman despectivamente zurdos. Como si ser progresista fuera un insulto. ¡Estamos muy orgullosos de ser progresistas! Porque con la mano izquierda hemos levantado el Estado del Bienestar; con mano izquierda logramos 140.000 millones que nos están permitiendo crecer, reindustrializar España (…)», ha asegurado.

El jefe del Gobierno, al que ha precedido la cabeza de lista del PSOE a las elecciones europeas, Teresa Ribera, y el ministro de Transportes, Óscar Puente, y líderes de Castilla y León, ha dicho que también con la mano izquierda «trabajamos por Ucrania y Palestina», donde «queremos lo mismo: paz y justicia y que acabe el sufrimiento de gente inocente».

El presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez
El presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, en Valladolid, este sábado. EFE/ Nacho Gallego

Calificativos a la derecha y ultraderecha

Tras calificar a la derecha y ultraderecha como «maleducada, malencarada y siempre enfadada», ha advertido que hace diez años Europa «se tambaleó por las tijeras de los hombres de negro; pues imaginad que vuelven además, con la motosierra de la ultraderecha».

«Si no queréis la Europa que propone Aznar, Feijóo, Ayuso, Netanjahu y Meloni pues entonces votad todos socialista. Tengo ganas de que llegue el 9 de junio para darme el gustazo de votar al PSOE», ha subrayado en el acto, al que ha asistido también la ministra de Igualdad, Ana Redondo.

Alusiones a Abascal

Asimismo ha censurado a las personas que apelan al patriotismo y luego «venden a España por hacerse una foto (en alusión al líder de Vox, Santiago Abascal, con el presidente israelí), insultan a España como Milei o amenazan a España como Netanyahu; esos son los vendepatrias que tenemos».

En estas elecciones, ha añadido, «nos estamos jugando» una Europa de justicia social, pero no como la que entiende el presidente de Argentina. «Con la Justicia social o con Milei, con la paz o con Netanyahu, con Abascal o con el feminismo», ha señalado.

Tras recordar que el expresidente de EEUU Donald Trump acaba de ser condenado por «mentir y sobornar», ha lamentado que hoy día haya «muchos Trumps, Mileis y Abascales, referentes de la internacional ultraderechista, cada vez en más países. Pero también hay un país referente en frenarlos en las urnas que es España y lo volveremos a hacer».

Ribera alerta de que, si la ultraderecha se jalea, prolifera, y dice que el PSOE la parará

Por su parte, Teresa Ribera, ha alertado de que, cuando la ultraderecha se «normaliza», «se jalea», entonces «prolifera», y ha asegurado que su partido la parará.

Ribera ha manifestado que Castilla y León se ha convertido «desgraciadamente» en un territorio laboratorio de la derecha y la extrema derecha y ha dicho a los asistentes que han sido testigos de que, cuando el secretario general del PSOE en la Comunidad, Luis Tudanca, ganó las elecciones, Ciudadanos decidió darle el gobierno a la derecha de Alfonso Fernández Mañueco (PP).

«¿Y que le ha pasado a Ciudadanos?», se ha preguntado la también ministra de Transición Ecológica, antes de subrayar que, cuando uno emula a quien está a su derecha, le pasa lo que le ha pasado a Cs, partido sobre el que se ha preguntado «¿dónde está hoy?».

Críticas a Feijóo

La cabeza de lista del partido a las elecciones europeas, Teresa Ribera
La cabeza de lista del partido a las elecciones europeas, Teresa Ribera. EFE/ Nacho Gallego

Ha criticado que lo primero que hizo el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, fue respaldar un gobierno de derecha y ultraderecha «en esta tierra» y, al cuestionarse qué le pasará al PP, se ha respondido que será testigo de que «cuando se institucionaliza, se normaliza, se jalea, se silencia, la ultraderecha prolifera y nosotros la vamos a parar».

Ha dicho que en Castilla y León se ha visto por «desgracia» desde las instituciones el «más rampante negacionismo», ha subrayado que no saben lo que es el CO2, que les molesta que los ríos desemboquen en el mar y no les gusta la sanidad animal.

«Menos mal que había un gobierno de progreso para todo el territorio nacional» que impidió «mayores barbaridades», ha expuesto.

Óscar: los ciudadanos eligen entre «la motosierra y la solidaridad»


En el acto de campaña también ha participado el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, quien ha afirmado que en las elecciones europeas los ciudadanos eligen entre «la motosierra y la solidaridad».

El exalcalde de Valladolid Ha pedido a los votantes que «no se confundan» y que «no les den gato por liebre» en los comicios como según ha manifestado ya pasó en las últimas municipales.

«Lo tenemos fácil esta vez, el leitmotiv de estas elecciones lo entiende hasta Isabel Díaz Ayuso: o la motosierra o la solidaridad», ha afirmado.

También ha citado la salida de la crisis derivada de la covid-19 por parte de la gobierno del PSOE y la llegada de los Fondos de Recuperación, Transformación y Resiliencia frente a los que apuestan por los recortes, frente a los que van a las instituciones europeas a criticar a España.

«Es bien fácil: o un señor como Pedro Sánchez o una señora como Teresa Rivera que van a Europa y tienen un predicamento o los que van a ir a Europa exclusivamente a hacerla retroceder y recortar, es así de fácil», ha resumido.