Madrid (EFE).- El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha reclamado una inyección inmediata de 18.000 millones de euros para las comunidades autónomas sufragada con los fondos europeos Next Generation que no se hayan ejecutado y un fondo transitorio mientras se negocia un nuevo modelo de financiación.
El líder de la oposición ha hecho esta exigencia en una comparecencia sin preguntas ante los periodistas, tras reunir a los presidentes autonómicos de su partido en Madrid, quienes, según ha dicho, han renunciado «expresamente a caer en una bilateralidad tramposa».

«Todos a una exigimos, en primer lugar, que se abandone el cupo independentista», ha exigido Feijóo, acompañado de sus barones, que también se han comprometido a «contribuir activamente» para establecer un nuevo modelo que «atienda a las particularidades de cada territorio».
Junto a la petición de una inyección de 18.000 millones de euros, ha reclamado que también se transfieran «más fondos provenientes de remanentes que el Gobierno no adjudique, evitando la devolución de fondos a Europa».
Si se cumplen las exigencias fijadas y «por este orden», el «compromiso del Partido Popular está garantizado», ha destacado.
Además, ha señalado que el Gobierno no puede dar autonomía fiscal a Cataluña para que establezca embajadas y al mismo tiempo «poner obstáculos» a quien dentro de sus competencias «decide impulsar la actividad económica reduciendo sus impuestos a los ciudadanos».
«Reivindicamos la autonomía fiscal de cada comunidad autónoma en los impuestos y en los tributos propios y cedidos», ha recalcado.

En el madrileño palacete de los Duques de Pastrana, el PP ha celebrado un encuentro que ha buscado asimilar a la Conferencia de Presidentes, que los populares exigen convocar, y en el que Feijóo ha hablado ante los periodistas entre dos columnas y junto a una bandera de España y otra de la Unión Europea, en una imagen similar a la que ofrece el Palacio de la Moncloa.
Ayuso celebra que los presidentes del PP vayan «todos a una»
Tras la reunión, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha celebrado que los barones del PP vayan «todos a una» contra una negociación bilateral sobre el sistema de financiación autonómica para «ser engañados» por el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez.
Díaz Ayuso se ha congratulado de que los asuntos que tengan que ver con «la caja común y los intereses de todos los españoles en su conjunto, solo se hable en un foro leal, con luz y taquígrafo y con todos juntos», en alusión a la Conferencia de Presidentes.

Antes de la reunión, Díaz Ayuso ya reclamó a sus compañeros que no se sienten con Sánchez, aunque autonomías como Galicia, Región de Murcia, Comunidad Valenciana, Castilla y León o Cantabria si se mostraron favorables a acudir a la cita, aunque no busquen negociar bilateralmente.
Moreno, dispuesto a reunirse con Sánchez
Por su parte, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha asegurado que no aceptará negociaciones bilaterales con el Gobierno sobre la financiación autonómica ni tampoco va a entrar «en ninguna subasta ni blanquear las cesiones al independentismo», si bien ha sugerido que está dispuesto a reunirse con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Moreno ha asegurado que van a actuar «con responsabilidad y respeto institucional» y ha aclarado que eso significa que va a hablar «con todo el mundo y, por supuesto, con el presidente del gobierno, pero de lo que importa, que es la solidaridad y la igualdad entre españoles».

El presidente de la Junta ha expresado así su disposición a reunirse con Sánchez, quien el miércoles dijo que quiere recibir individualmente a los dirigentes regionales e impulsar un nuevo sistema de reparto con más recursos para todas las autonomías.