Madrid (EFE).- La Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) señala que el presunto conseguidor de la trama Koldo, Víctor de Aldama, «se valió de su relación» con el exministro de Transportes Jose Luis Ábalos y su asesor Koldo García Izaguirre para «influir en la concesión final del rescate de Air Europa».
En un informe de 232 páginas remitido al juez Ismael Moreno, al que ha tenido EFE, la UCO da cuenta de la implicación de Ábalos para gestionar el rescate de Air Europa, que atravesaba un «estado de precariedad» y que ya había recibido un préstamo de 141 millones del ICO, dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos.
Dos meses después, el 8 de julio de 2020, «cuando la necesidad de conseguir financiación por parte de esta empresa todavía seguiría latente», Aldama informó al directivo de la aerolínea Francisco Javier Hidalgo que iba a impulsar una reunión «con la ministra», en alusión a Nadia Calviño.
Dicho encuentro, continúan los agentes, «estaría relacionado con la negociación de un nuevo crédito ICO» y siete días más tarde Aldama le informa: «Mañana me paso a las 10:15 por el Ministerio».
En ese mismo mensaje afirma: «Mañana a primera hora está el 1, ella, la de Hacienda, y él; y está tomada la decisión de que se da, pero mañana cuando esté con él te digo».

La UCO explica que en, consonancia, «el 16 de julio de 2020 se habrían reunido el presidente del Gobierno, a quien Aldama, conversando con personas de su círculo más próximo, le refiere como ‘el 1’, Nadia Calviño, a quien denomina ‘la de Hacienda’ y Ábalos, […], dando por sentado la concesión del segundo crédito ICO».
Ese mismo día, Aldama e Hidalgo habrían acudido al Ministerio «al objeto de mantener una reunión con Ábalos», según una comunicación extraída del teléfono de Koldo, en la que este le cuenta al comisionista que el ministro estaba reunido con Calviño.
Horas después de haber mantenido ese supuesto encuentro con Ábalos, Aldama le informa a Koldo: «Le acaba de poner un mensaje el jefe a Javi, que la ministra le ha dicho que la semana que viene está. Está más tranquilo, parece que todo ha servido».
Al respecto, la UCO concluye que «en virtud de los datos expuestos, todo parece indicar que tras los encuentros Ábalos-Calviño y Ábalos-Aldama-Hidalgo, el 16 de julio de 2020 en la sede del Mitma y en los cuales habrían tratado el rescate de la compañía Air Europa, la situación habría fructificado en favor de la citada aerolínea». Ese «parece que todo ha servido» dice la UCO que es una información que el mismo Ábalos habría trasladado a Hidalgo.
Al día siguiente, Aldama le informa a Hidalgo que habló con Koldo y que este le comenta que Sánchez se habría puesto en o con Ábalos, si bien el exministro aún no le había dicho nada a Koldo.
Provisión de fondos a Air Europa
Dice la UCO que por motivos que no logra conocer, finalmente se acordó que sería la SEPI la encargada de proveer fondos a Air Europa.
Ya el 4 de agosto, Aldama deja este comentario a Hidalgo: «Acabo de hablar, voy para allá, el ministro está en este momento con el presidente en el Consejo, saliendo le cuenta la situación y nos llama incluso con el presidente».
Posteriormente, Aldama le cuenta que «tenía intención de ponerse en o» con el secretario de Estado de Infraestructuras Pedro Saura, dependiente de Ábalos, «indicando que el viernes tendrían un borrador de las condiciones del rescate» de la aerolínea.
El día 8, la UCO revela los mensajes de Aldama al directivo de la aerolínea contando que el «rescate estaba muy cerca» y volviendo a reiterar el apoyo del exministro. Justo el día en que Koldo envía a un tercero este mensaje: «Hay cosas que nunca podré decir, pero estoy muy contento de lo que es capaz un ser humano sin estudios y hacer que empresas y gobierno se entiendan».
Aldama comunica a la secretaria de Hidalgo el 10 de septiembre que el rescate estaría aprobado, si bien el Consejo de Ministros no aprobó los 435 millones de euros hasta el 3 de noviembre.
En ese lapso, Aldama lanza un mensaje a Hidago: «Déjame ayudarte, se que estás muy mal pero confía en mí (…) yo me encargo del resto con los ministros y sacamos esta mierda adelante».
Prisión para Víctor Aldama, conseguidor de la trama Koldo
El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha decretado el ingreso en prisión incondicional para Víctor de Aldama, el conseguidor de la trama Koldo, por su implicación en la causa que investiga un presunto fraude del IVA de hidrocarburos de más de 180 millones de euros.
En tres autos fechados este jueves a los que ha tenido Efe, Pedraz atribuye a Aldama, a su socio Claudio Rivas, al que también envía a prisión, y a la hermana de este, María Luisa Rivas, delitos de pertenencia a organización criminal, blanqueo de capitales y contra la Hacienda pública y un fraude estimado en 182,5 millones de euros.
A María Luisa Rivas le impone únicamente medidas cautelares como presentarse cada quince días ante el juzgado y retirada del pasaporte.
Entramado societario
Se trata de un entramado societario que, además de defraudar el IVA, blanqueaba los fondos obtenidos, de modo que a las cuentas bancarias de dichas sociedades se transferían fondos de procedencia delictiva desde las cuentas de las suministradoras.
Se constituían empresas para vender combustible, que desaparecían y entraban en concurso de acreedores o eran liquidadas para evitar pagar el IVA.
Dado que el dinero viene de las suministradoras, mercantiles que se emplean para bajar el precio del hidrocarburo con el IVA que no van a abonar, todo el dinero que transfiere procede de la cuota presuntamente defraudada, explica el juez en su auto.
Asimismo, la trama blanqueaba el capital obtenido mediante el retorno de fondos con bienes muebles, inmuebles, vinos de alta gama, joyas u otros bienes de consumo.
Pedraz no descarta en su auto que existan en el extranjero sociedades aún no identificadas, a través de las cuales los investigados podrían operar salvaguardando el patrimonio vinculado.
Gravedad de los delitos
El magistrado justifica su decisión de enviar a prisión a Aldama y a Rivas por la gravedad de los delitos que se les imputan, cuyas penas, elevadas, podrían llevarles a fugarse.
Incide además en que quedan aún muchas diligencias pendientes, que junto con las medidas ya adoptadas tiene por objeto recuperar en la medida de lo posible el dinero defraudado, otro motivo para optar por el ingreso en prisión de ambos.
Aldama, que fue detenido el pasado lunes junto con una docena de personas, ha abandonado la Audiencia Nacional en un furgón policial con destino a la cárcel de Soto del Real.
Los registros practicados el pasado lunes por la Unidad Central Operativa (UCO de la Guardia Civil en Madrid, Cáceres y Salamanca) han permitido recopilar información sobre la actividad defraudatoria y sobre la relación de esta con funcionarios de la istración.
Víctor de Aldama está considerado como un «comisionista» o «conseguidor» de la trama del caso Koldo, en el que se investigan irregularidades en las adjudicaciones de las compras de mascarillas en la pandemia de la covid-19.