El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. EFE/Ballesteros

Díaz Ayuso decide no reunirse con Sánchez y Moncloa la acusa de «irresponsabilidad»

Madrid (EFE).- La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, no acudirá a la reunión con el presidente del Gobierno Pedro Sánchez a la que había sido citada el próximo viernes 25.

En un comunicado, la presidenta madrileña da dos razones por las que declina reunirse con el jefe del Ejecutivo.

Sus razones para no acudir a la reunión

La primera, porque según la Comunidad de Madrid, estos encuentros con los presidentes autonómicos están enmarcados tras la negociación de la fiscalidad de Cataluña y la segunda porque, según el gabinete de Díaz Ayuso, «menos de 24 horas antes de la convocatoria de La Moncloa, el presidente del Gobierno difamó a la presidenta en viaje oficial a Bruselas, con unas gravísimas acusaciones».

Cuando el presidente Sánchez anunció que iniciaría una ronda de reuniones con los presidentes autonómicos, Díaz Ayuso ya advirtió a los líderes regionales del PP su rechazo a estos encuentros bilaterales y les llegó a pedir que no se sentaran a negociar con el presidente nacional, pero no ha sido hasta este lunes a primera hora cuando la Comunidad de Madrid ha confirmado que finalmente declina asistir.

Moncloa acusa a Ayuso de «irresponsabilidad»

En respuesta al anuncio de este lunes, el Gobierno ha acusado a la presidenta de la Comunidad de Madrid de «irresponsabilidad» y «dejación de funciones» y ha calificado de excusas que no casan con la realidad sus argumentos para esa decisión.

Fuentes de Moncloa han explicado que la reunión estaba prevista para el próximo viernes, día 25, porque es cuando correspondía de acuerdo con el orden protocolario establecido, pero que ella ha rechazado tanto esa fecha como cualquiera otra alternativa.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Imagen de archivo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. EFE/Zipi

Hacen hincapié en que es la primera y la única autoridad autonómica que se niega a participar en una ronda que consideran que se está desarrollando con normalidad institucional y en la que se están tratando multitud de temas de vital importancia para la ciudadanía.

Ante esa decisión, el Gobierno recalca que por encima de las diferencias políticas, cree en el normal funcionamiento de las instituciones y en la necesaria colaboración entre todas las istraciones.

Por ello expresan que reunirse y dialogar, dirimir diferencias de manera respetuosa y escuchar las opiniones ajenas es un elemento básico del funcionamiento de nuestra democracia.

Las condiciones de Ayuso para la reunión

En los últimos días, desde el Gobierno de la Comunidad de Madrid han indicado en numerosas declaraciones públicas que una de las claves para que se pudiera celebrar este encuentro es que hubiera un orden del día de la reunión para poder conocer los motivos por los que se le emplazaba y en el que no debería de estar incluida la financiación autonómica para aceptar la invitación.

En concreto, en el texto en el que rechaza definitivamente esta reunión, el gabinete de la presidenta indica que “se celebra en el marco de una ronda de reuniones posteriores a la negociación de la ruptura de la Hacienda común de todos los españoles con los socios independentistas del Gobierno”.

Aclara también en el comunicado que “no puede darse por válida esta decisión a hechos consumados que nunca se han consultado ni con los presidentes autonómicos ni con el pueblo español en programa electoral alguno”.

“Deterioro institucional”

Así, el otro motivo que han dado es el “deterioro institucional” al que dicen que Sánchez “está sometiendo a España” por las “acusaciones” que ha recibido recientemente Díaz Ayuso por parte del presidente y de sus ministros.

“Menos de 24 horas antes de la convocatoria de La Moncloa, el presidente del Gobierno difamó a la presidenta en viaje oficial a Bruselas, con unas gravísimas acusaciones que iban en la misma línea que su intervención, el día anterior, en el Congreso de los Diputados. Los ministros han recibido la orden de repetirlas durante las últimas horas, en una campaña inaceptable e impropia de un Gobierno contra una istración inferior”.

Las declaraciones de Sánchez

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, acompañado por la vicepresidenta segunda y Ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz
La vicepresidenta segunda y Ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, este lunes. EFE/J.J. Guillén

El gabinete de Díaz Ayuso se refiere a las declaraciones que hizo Sánchez tras participar en el Consejo Europeo en las que defendió al Fiscal General del Estado, de quien dijo que su labor ha sido “perseguir al delincuente” y añadió que la presidenta era “pareja de un delincuente confeso”.

Por estos dos motivos, la Comunidad de Madrid explica que Díaz Ayuso ha decidido no cancelar su agenda este viernes y acudirá a un acto que tiene programado desde hace semanas en Porriño, Galicia.