Faro (Portugal) (EFE).- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha vuelto a desvincular este miércoles su decisión de cesar a José Luis Ábalos como ministro en 2021 de la posibilidad de que la adoptara porque conociera alguna actividad ilícita suya.
Sánchez ha negado de nuevo que ese fuera el motivo de su decisión en la rueda de prensa que ha ofrecido al término de la cumbre hispano-portuguesa de Faro y después de que el juez Ismael Moreno haya pedido al Tribunal Supremo que investigue a Ábalos al considerar que hay «indicios fundados y serios» de que tuvo un «papel principal» en el caso Koldo.
Al preguntarle si no tenía al menos alguna sospecha de esas actividades en el momento en que lo cesó, Sánchez se ha remontado al impacto que tuvo la pandemia en España en el año 2020 tanto en número de fallecidos como en su repercusión en la economía.
Pero ha subrayado que las consecuencias en la economía ya son pasado y se han superado gracias al resultado de las políticas económicas.
«Renovar y relanzar» al Ejecutivo tras la pandemia
Tras ese contexto, el presidente del Gobierno ha vuelto a explicar que la crisis de Gobierno que llevó a cabo en 2021 y en la que Ábalos salió del Consejo de Ministros la decidió para «renovar y relanzar» al Ejecutivo después de esa pandemia «terrible, tremenda».
«Esa crisis de Gobierno profunda que hice a nivel ministerial, hizo, efectivamente, que Ábalos saliera del Gobierno de España en el año 2021. Eso es lo que puedo decir por enésima vez», ha recalcado.
Sánchez ha sido preguntado también por si había tenido algún o con el contratista de la trama Koldo Víctor de Aldama y ha respondido justificando el rescate de Air Europa tanto desde el punto de vista formal como del interés general.
Ha precisado que si no hubiera habido ese rescate, España habría sido el único país del mundo que no habría rescatado a una de sus principales aerolíneas.
Además, ha recordado que la decisión ha sido avalada por la Unión Europea, el Tribunal de Cuentas y el Tribunal Superior de Justicia Europeo y que el rescate se hizo con préstamos y condiciones muy estrictas a Air Europa.
«El contribuyente español tiene que saber que lo que estamos haciendo ahora mismo es cobrar esos préstamos que fundamentaron el rescate de Air Europa», ha añadido antes de asegurar que volvería a tomar la decisión de ese rescate.
Feijóo pide la dimisión de Sánchez
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido la dimisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, después de que la Audiencia Nacional haya pedido al Supremo investigar al exministro José Luis Ábalos por posibles delitos como pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias o cohecho.
«No hay cortafuegos posible, sin Ábalos no existiría Sánchez, Sánchez está rodeado de corrupción en su entorno, en su Gobierno, en su partido. Sánchez es el uno de la trama corrupta», ha afirmado Feijóo en declaraciones a los periodistas en el Congreso.
El PP pide a Sánchez que explique el cese de Ábalos
Por su parte, el portavoz del PP, Borja Sémper, ha pedido explicaciones al Gobierno sobre el cese de José Luis Ábalos como ministro de Transportes y secretario de Organización del PSOE, porque, según ha dicho, «hay muchos espacios de opacidad» en su destitución.
Sémper ha denunciado la falta de transparencia del Gobierno de Pedro Sánchez sobre la salida de Ábalos en los pasillos del Congreso al ser preguntado sobre la decisión del juez Ismael Moreno.

Para el portavoz popular, la petición del juez es la «consecuencia natural» del proceso judicial abierto, porque «el nivel de escándalos es de tal magnitud que parece razonable que quien es diputado nacional tenga que dar cuenta ante un juez o un magistrado».
Podemos pide aclaraciones a Sánchez
Podemos ha pedido que Pedro Sánchez comparezca de manera urgente en el Congreso. «Nadie puede creerse que el número 2 del PSOE estuviera presuntamente metiendo la mano en la caja y nadie en el Partido Socialista supiera nada».
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha solicitado la comparecencia urgente del presidente del Gobierno en el Congreso.
La corrupción, ha señalado la líder del partido, «está en el ADN del bipartidismo» y por eso ha abogado por romperlo «para dejar atrás la corrupción».