Operarios preparan el terreno para mejorar el a la zona más afectada de Letur, en la provincia de Albacete, este sábado. EFE/ Manu

La Guardia Civil espera localizar a los desaparecidos en Letur antes de llegar al río Segura

Letur (Albacete), (EFE).- Letur (Albacete) ha amanecido este sábado con las esperanzas puestas en encontrar a los cinco desaparecidos antes de llegar al río Segura, en un delta artificial en el que termina la rambla, con la ayuda de los ocho perros del equipo cinológico de la Guardia Civil.

Aunque parte de los efectivos se han trasladado a Valencia, en este pueblo albaceteño devastado por la dana aún trabajan 168 expertos con dos objetivos, encontrar a los cinco desaparecidos y lograr que la maquinaria pesada acceda a la zona cero, al centro de Letur.

Vecinos retiran lodo de sus viviendas
Vecinos retiran lodo de sus viviendas en Letur, en la provincia de Albacete, este sábado. EFE/ Manu

Efectivos desplegados

Según ha confirmado la Delegación de la Junta en Albacete, en estos momentos están desplegados en el pueblo 25 efectivos de Geacam, 17 agentes medioambientales, cinco bomberos de Albacete, diez personas de Cruz Roja, 22 bomberos del Sepei, 37 soldados de la Unidad Militar de Emergencias (UME), dos sanitarios y una decena de trabajadores del Ayuntamiento de Letur.

Fundamental es el apoyo del incontable número de voluntarios y de los 22 efectivos de la Guardia Civil, puesto que ellos, con el helicóptero y los ocho perros de búsqueda, tienen en estos momentos el peso de la localización de las personas que se dieron por desaparecidas el martes tras la riada que asoló el casco viejo de esta localidad.

El Grupo de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil (GEAS) se ha trasladado a Valencia.

La Junta constituirá el lunes una comisión para abordar la reconstrucción

Además, el Gobierno de Castilla-La Mancha constituirá este lunes una comisión de coordinación que abordará la reconstrucción de los pueblos más afectados por la dana en la región, Letur (Albacete) y Mira (Cuenca) y añadirá una enmienda a los Presupuestos regionales de 2025 para tal fin.

Así lo ha puesto de manifiesto en Letur el consejero de Agricultura, Julián Martínez Lizán, quien ha subrayado que la prioridad son las personas, con la recuperación de los cinco desaparecidos, pero que también hay que abordar la reconstrucción.