València (EFE).- Los médicos forenses han realizado desde el pasado miércoles y hasta las 21 horas de este sábado 188 levantamientos de cadáveres de fallecidos en la dana de la provincia de Valencia, de los que se ha practicado ya la autopsia a 183 y se ha identificado plenamente a 67 por la Policía Nacional y la Guardia Civil.
Así se recoge en la estadística difundida este domingo por el Centro Integrado de Datos (CID) constituido para hacer frente a esta emergencia conforme a lo que establece el Real Decreto sobre el Protocolo nacional de Actuación Médico-forense y de Policía Científica en sucesos con múltiples víctimas.
Todas las víctimas mortales a las que se les ha practicado la autopsia han sido trasladadas por la Unidad Militar de Emergencias (UME) desde la Ciudad de la Justicia de València, en cuyos sótanos se centraliza la recepción de los cuerpos de los fallecidos, hasta la morgue de Feria Valencia.

Tres odontólogos forenses se han incorporado al dispositivo del Instituto de Medicina Legal para trabajar en la identificación de las personas fallecidas y realizar pruebas complementarias ante la dificultad que entraña en algunos casos la identificación dactiloscópica (huellas digitales) debido al tiempo transcurrido desde el óbito.
Además, según los datos del CID, ayer se reportaron también las dos primeras identificaciones de personas por análisis de ADN.
Dos líneas telefónicas de empersas funerarias
Por otro lado, el Instituto de Medicina Legal de Valencia ha habilitado dos líneas telefónicas para las empresas funerarias a fin de ponerles en o, para los casos de fallecidos ya identificados, con los órganos judiciales que tienen diligencias previas abiertas por esas defunciones y que deben expedirles la documentación necesaria para que se hagan cargo de los difuntos.
El CID es un órgano técnico que está integrado por una Oficina Forense y una Oficina de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, con agentes especializados de la Guardia Civil y el Cuerpo Nacional de Policía, y tiene como función principal reunir y supervisar los diferentes informes de identificación que se realicen por las distintas instituciones.
La justicia habilita puntos de recogida y traslado de fallecidos
Además, el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha habilitado varios puntos de recogida y traslado de fallecidos en la dana que ya han sido identificados debido a la dificultad que muchos familiares tienen para poder acudir a los juzgados del municipio de Torrent.
Estos puntos son: en Alaquàs, retén de la Policía Local, Avenida del País Valenciano 1; en Paiporta, en Colegio Público Lluís Vives; en Picanya, en el Ayuntamiento; en Torrent, en el Pabellón El Vedat, Avenida El Vedat cruce con Calle del Sol; y en Aldaia, en el 091.
La Feria Valencia custodia los cuerpos
Los cuerpos sin vida de los primeros fallecidos por la dana que han sido identificados han llegado este sábado a uno de los pabellones de Feria Valencia, recinto custodiado por los militares de la UME y la Policía Nacional.
Este sábado, Protección Civil ha informado de que una mujer ha sido rescatada con vida tras pasar tres días atrapada en el interior de un coche que había quedado en el fondo de un paso subterráneo en Benetússer.
Autorizan la entrega de cuerpos a más de una veintena de familiares
Juzgados de Torrent, Alzira, València, Mislata y Catarroja, en la provincia de Valencia, han autorizado ya la entrega de más de una veintena de cuerpos de personas fallecidas por la dana a sus familias.
El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana ha informado este domingo que los juzgados han expedido las licencias de enterramiento o incineración a las empresas funerarias para que recojan los restos mortales en la morgue habilitada en Feria Valencia y los trasladen a los tanatorios designados por los propios familiares.
Los juzgados están realizando comparecencias con los parientes de los difuntos ya identificados, en algunos casos por vía telemática o videollamadas ante la imposibilidad de algunos de ellos de acceder a las sedes judiciales.

Tras esas comparecencias, los jueces autorizan la entrega de los restos mortales y los letrados de la istración de Justicia expiden las licencias de enterramiento o incineración a las empresas fúnebres.
En casos como los Juzgados de Torrent hay una magistrada y un equipo judicial en la sede judicial ubicada en la Plaza de la Llibertat 3 dedicado en exclusiva a la cumplimentación de todos estos trámites de forma ininterrumpida de 8 a 20 horas, de forma diaria.
(EFE distribuye sus informaciones sobre la dana en España en abierto como servicio público. Si quieres publicar este contenido, puedes descargarlo aquí)