Efectivos de la Armada buscan desaparecidos en las distintas zonas de la Albufera de Valencia tras el paso de la Dana. EFE/J.J. Guillén

Última hora de la dana | Militares y policías han rescatado a 36.448 personas en Valencia tras la dana

Valencia (EFE).- Una semana después de las torrenciales lluvias que dejan un total de 217 fallecidos (211 en la Comunidad Valenciana) y mientras siguen las labores de búsqueda de desaparecidos y la limpieza de lodo, el Gobierno ha aprobado la declaración de zona catastrófica que incluye un plan de emergencia para mitigar los efectos de la dana en 78 municipios.


20.09: Las oficinas ‘ante mortem’ habilitadas por la Policía Nacional y la Guardia Civil en colaboración con médicos forenses contabilizaban a las 20 horas de este martes 89 casos de desaparecidos activos a causa de la dana y posteriores inundaciones que afectaron a la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre, según las cifras del Centro de Integración de Datos (CID).

Esos casos activos corresponden exclusivamente a las denuncias donde los familiares han aportado diferentes datos y facilitado muestras biológicas que permitan la identificación posterior de sus familiares, ha informado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV).


19.56: Efectivos de las Fuerzas Armadas y de las distintas policías implicadas en las labores de rescate en la Comunidad Valenciana por la dana han rescatado a 36.488 personas hasta el momento, 211 en las últimas 24 horas, mientras que el número de autopsias practicadas ascienden a 195, de las 215 víctimas mortales que se han dado a conocer.

Continúan este domingo por quinto día consecutivo las labores de limpieza y desescombro en Paiporta, Valencia, uno de los municipios gravemente afectados por el paso de la DANA el pasado martes, 29 de octubre. EFE/ Biel Aliño

Así lo recoge la página web del Gobierno en la que se ofrece información oficial sobre las víctimas, rescates, infraestructuras recuperadas y operaciones de las Fuerzas Armadas y de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, así como las medidas y ayudas para afectados, entre otras cuestiones.

En total, siguen desplegados 7.800 efectivos de las Fuerzas Armadas y 7.098 de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Suministro eléctrico. Además, se ha restablecido el suministro eléctrico a 147.000 s de los 150.000 inicialmente afectados (98 %), se han recuperado 200.500 líneas de telefonía fija de las 220.000 inicialmente afectadas (91 %) y 204.000 de telefonía móvil de las 300.000 inicialmente perdidas (68 %).


18.26: El dispositivo de búsqueda de los desaparecidos en Letur (Albacete) ha encontrado a última hora de este martes un cuarto cuerpo, también de hombre, que ahora procederán a identificar.

Así lo ha avanzado el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, que ha señalado que «se ha encontrado al final de la rambla, en una especie de delta que se ha provocado por todo el arrastre que llevaron las tres riadas».

El cuerpo se encontraba a cinco kilómetros, justo antes de llegar al río Segura, como lo ha indicado Ruiz Santos, que ha recordado que esa zona se había peinado «en numerosas ocasiones» pero que «son cinco metros de largo, con una anchura importante y en zonas con más de dos metros de sedimento».


16.43: Cruz Roja ha atendido a más de 139.000 personas afectadas por la dana, a quienes ha ofrecido asistencia sanitaria, tanto física como psicológica, en varios hospitales de campaña y otros puntos que se van desplazando por las localidades según las necesidades del momento y en los que hay 1.827 trabajadores.

Paco Túnez, miembro de la unidad de emergencia de Cruz Roja y portavoz de la organización en la localidad de Aldaia, ha declarado a EFE que tras la catástrofe, el personal de trabajo de sus oficinas locales «quedaron desbordados» por la magnitud de los acontecimientos y que a su vez se quedaron sin oficinas, material y vehículos.

Por ello, hicieron una llamamiento a nivel nacional y pronto encontraron respuesta entre el personal de la organización para ir a ayudar en las labores de apoyo a los ayuntamientos.


14.24: Buzos del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil y pescadores de la zona peinan «palmo a palmo» la Albufera para tratar de localizar a personas desaparecidas por la dana cuyos cuerpos podrían haber sido arrastrados hasta esa zona por la riada.

Se va “sectorizando”, es decir, dividiendo por cuadrículas el campo de trabajo y a través de los drones, que proporcionan toda la información de la zona, se orienta a las embarcaciones que van batiendo el terreno sobre el agua.

GEAS salen del embarcadero de El Palmar, en Valencia, en busca de desaparecidos en la Albufera.
GEAS salen del embarcadero de El Palmar, en Valencia, en busca de desaparecidos en la Albufera. EFE/ Biel Alino

12:59: Los equipos de rescate han encontrado el cuerpo de Jonathan, el vecino de Letur (Albacete) desaparecido junto a su mujer debido al paso de la dana, con lo que ya son cuatro los muertos en esta región, ha informado el delegado del Gobierno de Castilla-La Mancha en la provincia, Pedro Antonio Ruiz Santos.

Asimismo, ha conformado que también pertenece a este desaparecido la extremidad hallada esta mañana que ha sido enviada al Instituto Anatómico Forense de Albacete.


12:22: El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la declaración de zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil para Valencia y el resto de territorios golpeados por la dana, lo que facilitará la entrega de ayudas a los damnificados por la catástrofe, ha anunciado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez da una rueda de prensa tras el Consejo de Ministros.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez da una rueda de prensa tras el Consejo de Ministros. EFE/ Mariscal

12:06: La Policía Nacional sigue sin encontrar víctimas mortales en el aparcamiento subterráneo del centro comercial Bonaire de Aldaia (Valencia) tras haber revisado prácticamente todos los vehículos que hay en su interior, según han indicado a EFE fuentes policiales.

Los trabajos de rescate continúan en el aparcamiento este martes, donde las labores de achique han permitido reducir el nivel del agua hasta quedar por debajo de la rodilla y esta mañana queda por revisar «algún recoveco».

Drones, personal de la UME y bomberos llevan días trabajando en estas instalaciones con capacidad para unos 2.500 vehículos ante el temor que pudiera haber fallecidos en su interior, al que especialistas de la Policía Científica accedieron este lunes y tras revisar medio centenar de vehículos confirmaron que no había cadáveres.


12:03: El Senado destinará 15 millones de euros a las víctimas de la dana, empleando para ello su remanente presupuestario, según ha decidido este martes la Mesa de la cámara.

Un vecino camina junto a los escombros en Catarroja, Valencia este martes, una de las localidades más afectados por las inundaciones.
Un vecino camina junto a los escombros en Catarroja, Valencia este martes, una de las localidades más afectados por las inundaciones. EFE/ Chema Moya

11:54: Rodalies ha finalizado este martes la recuperación del servicio en Cataluña después de que ayer suspendiera toda la circulación por las fuertes lluvias, mientras que la línea R6 de Ferrocarrils de la Generalitat (FGC), afectada parcialmente por un desprendimiento de tierra, se ha normalizado.

Según han informado fuentes de Renfe, con la recuperación total del servicio de las líneas R15 y R17 el operador por ferroviario ha dado por terminado el proceso de recuperación de la red ferroviaria catalana, tanto en trenes de cercanías como regionales.


11:52: El Consejo de Ministros aprobará este martes una batería de medidas para ayudar a los afectados por la dana,tanto particulares como empresas, que incluye desde una moratoria para créditos hasta avales.

Según han avanzado a EFE fuentes financieras, el Gobierno dará luz verde a un real decreto que incluye una moratoria de capital e intereses que la banca ofrecerá durante tres meses ampliables para préstamos a particulares, autónomos y pequeñas empresas.

Además, explican las mismas fuentes, el texto incluirá otras medidas de apoyo a los afectados por las graves inundaciones como la concesión de avales, previsiblemente con el apoyo del Instituto de Crédito Oficial (ICO).


10:27: Los centros educativos de la provincia de Valencia que habían suspendido su actividad por la dana y avisos meteorológicos, o por las restricciones de movilidad establecidas por el Centro de Coordinación Operativo Integrado (CECOPI), vuelven poco a poco a la normalidad y reanudan este martes las clases.

Sin embargo, un total de veintidós municipios comunicaron ayer a la Conselleria de Educación que no podrán prestar servicio educativo esta semana, mientras que otros han trasladado cierres puntuales.

Educación ha autorizado excepcionalmente a los centros públicos de Infantil y Primaria a acoger al alumnado de las zonas afectadas.

Imagen facilitada por la Guardia Civil de una zona arrasada por la dana en Valencia
Imagen facilitada por la Guardia Civil de una zona arrasada por la dana en Valencia. EFE/ Guardia Civil

11:25: El president de la Generalitat, Carlos Mazón, comparecerá en Les Corts Valencianes el jueves 14 de noviembre para dar explicaciones públicas de la gestión de la dana.

Así lo ha acordado este martes la Junta de portavoces -la primera desde la catástrofe de hace ahora siete días-, después de haber recibido un escrito del president en el que solicita comparecer ante el pleno del parlamento autonómico para dar cuenta de la dana, y de la peticiones de comparecencia presentadas por los grupos parlamentarios.


10:58: Más de 50 carreteras españolas, la mayoría de la red secundaria, permanecen afectadas por las consecuencias de la dana, especialmente en la Comunidad Valenciana, Andalucía y Castilla la Mancha, con cortes en la autovía A-7, por lo que la Dirección General de Tráfico (DGT) recomienda no circular por esas vías.

Las afectaciones más graves se sitúan en carreteras de Valencia, con cortes en algunos tramos de la A-7 en ambos sentidos, en la vía que la conecta con Alicante y entre Quart de Poblet y Torrent, así como en las carreteras N-3, N-322 y N-332 a su paso por las localidades de Chiva, Picanya, Aldaia, Algemesí, Cheste, Sedaví, Buñol, Requena, Sagunto y Sueca, entre otros municipios.

Además de las mencionadas, otras 36 vías secundarias de la provincia de Valencia registran tramos cortados.


10:35: La mesa del Congreso ha aprobado también enviar 15 millones de euros a través de su remanente presupuestario y otros 15 millones de euros más a través del presupuesto de Cortes Generales para ayudas directas a los afectados.

La cámara ha acordado también que los diputados de las provincias afectadas por la dana puedan realizar actividades parlamentarias desde sus propias circunscripciones con voto y participación telemática en el debate de mesas y comisiones.


9:52: El Aeropuerto de Barcelona-El Prat opera este martes con normalidad después de que las fuertes tormentas que descargaron ayer por la mañana sobre el Baix Llobregat obligaran a cancelar 153 vuelos y a desviar otros 18.

Fuentes del aeropuerto han confirmado que la actividad en el aeródromo es la habitual, una vez pasado el temporal.