Madrid (EFE).- El presunto comisionista del caso Koldo, Víctor de Aldama, ha declarado ante el juez que pagó 400.000 euros en efectivo al exministro de Transportes José Luis Ábalos y 250.000 a su entonces asesor Koldo García, y que hizo llegar otros 15.000 euros al secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán.
Este empresario, que se encuentra en prisión provisional por otro caso relacionado con un fraude de hidrocarburos, ha declarado este jueves ante el magistrado de la Audiencia Nacional Ismael Moreno en una comparecencia a petición propia en la que ha confesado el pago de comisiones.
Relata pagos a Ábalos, Koldo García y Cerdán
Según informan a EFE fuentes jurídicas, De Aldama ha indicado que les dio esas cantidades de dinero a Ábalos y a Koldo García. Ha añadido que este último entregó los 15.000 euros a Cerdán en un bar frente a la sede de la calle Ferraz y él lo presenció.
De acuerdo con su declaración, a eso se suma el pago de otros servicios. Por ejemplo, el alquiler de un piso en Madrid para una mujer vinculada personalmente entonces con el exministro, vacaciones u otras cuestiones que solicitaba su exasesor.
De ese dinero, 250.000 euros destinados a Ábalos y 100.000 a Koldo fueron por los contratos de mascarillas. El resto, por otros conceptos, han indicado las fuentes.
Algunos pagos, según ha dicho, se los abonaba al hermano de Koldo García, aunque también ha manifestado que llevó dinero al Ministerio de Transportes.
El juez investiga su papel como presunto comisionista en una trama de adjudicación de contratos públicos de mascarillas a la empresa Soluciones de Gestión en plena pandemia en 2020.
Otro supuesto receptor de dinero
Otro supuesto receptor de dinero fue el jefe de gabinete de la ministra María Jesús Montero, Carlos Moreno, por el aplazamiento de una deuda fiscal. El exasesor de Ábalos habría pedido tener «un detalle» con él y le abonó, a través de Koldo García, 25.000 euros en un sobre en una cafetería debajo del Ministerio.
También Koldo, según su versión, habría pedido 50.000 euros para el entonces presidente canario, Ángel Víctor Torres. Sin embargo, De Aldama se negó y llegó a decir en una ocasión que no era el Banco de España.
Algunos pagos, según ha dicho, se los abonaba al hermano de Koldo García, que viajaba a la República Dominicana a recoger el dinero. También ha manifestado que llevó dinero al Ministerio de Transportes.
De Aldama ha relatado que «todos» sabían que él mediaba en los contratos, pero que Ábalos daba las instrucciones. Le ha dibujado además como una persona de confianza de Pedro Sánchez.
Pide quedar en libertad
De Aldama ha pedido al juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz, que ordenó su ingreso en prisión provisional el mes pasado por el caso Hidrocarburos, que le deje en libertad tras haber declarado y haber demostrado su compromiso de colaborar con la Justicia.
Según fuentes jurídicas, la defensa de De Aldama ha presentado el escrito pidiendo su puesta en libertad nada más finalizar su declaración.
Según las fuentes consultadas, el juez Santiago Pedraz esperará a que la Fiscalía Anticorrupción informe sobre esta petición antes de resolver.
Ábalos niega las acusaciones de Aldama y estudia acciones penales contra él
Ábalos ha negado las acusaciones de Víctor de Aldama y ha dicho que estudia presentar acciones penales contra él.
En un comunicado, Ábalos ha negado «cuantas acusaciones difamatorias ha vertido en el día de hoy» contra su persona Aldama, quien en su declaración en la Audiencia Nacional ante el juez Ismael Moreno ha asegurado que pagó en efectivo miles de euros a altos cargos como el entonces ministro o su asesor Koldo García, además de otros pagos en especie.

«Daré cumplida respuesta a cada una de (estas acusaciones) en sede judicial cuando sea interrogado, algo que ya solicité sin éxito semanas atrás antes de elevarse el caso al Tribunal Supremo», ha señalado en su comunicado Ábalos, que al igual que Aldama está investigado por el caso Koldo.
Además, Ábalos, que fue expulsado temporalmente del PSOE tras su implicación en el caso Koldo y pasó a ser diputado del Grupo Mixto en el Congreso, ha avanzado que en paralelo estudiará ejercer acciones penales contra Aldama «dada la gravedad y falsedad de sus acusaciones».