El socialista Julio Millán tras ser investido alcalde de Jaén. EFE/ José Manuel Pedrosa.

El PSOE recupera la alcaldía de Jaén en una moción de censura contra el PP

Jaén (EFE).- El socialista Julio Millán ha sido investido este jueves como nuevo alcalde de Jaén al prosperar la moción de censura presentada por los 11 ediles del PSOE y los 3 del grupo Jaén Merece Más contra el alcalde del PP, Agustín González. Los 11 ediles del PP y los 2 de Vox votaron en contra.


La sesión plenaria ha durado menos de una hora y se ha desarrollado en un clima de normalidad democrática y sin ningún incidente entre los numerosos simpatizantes y cargos socialistas y populares -entre ellos tres exalcaldes jiennenses- congregados en el Ayuntamiento.

alcalde ayuntamiento Jaén PSOE moción censura PP
El socialista Julio Millán (i) saluda al presidente de la formación Jaén Merece Más, Juan Manuel Camacho (d). EFE/ José Manuel Pedrosa.

Julio Millán, que ya gobernó entre los años 2019 y 2023 con el apoyo de Ciudadanos, recupera ahora el bastón de mando gracias al acuerdo con la formación provincialista nacida en el seno de la plataforma de la España Vaciada.

En las últimas elecciones municipales, el PSOE fue el partido más votado aunque empató a 11 concejales con el PP, que alcanzó ‘in extremis’ un acuerdo de gobierno con los 3 ediles de Jaén Merece Más. La Corporación jiennense se completa con dos concejales de Vox.

Millán rechaza las críticas

Durante su intervención previa a prometer el cargo como nuevo alcalde jiennense, Millán se ha referido a la moción de censura como un “instrumento tan válido y democrático como cuando lo impulsan los populares”.

“No se compran alcaldías ni es una moción inapropiada o inhumana”, ha zanjado Millán, en alusión a las críticas recibidas en los últimos días desde las filas populares.

alcalde Jaén moción censura PSOE PP
Pleno del Ayuntamiento de Jaén en el que el socialista Julio Millán ha sido investido este jueves. EFE/ José Manuel Pedrosa.

Para el flamante regidor jiennense, “la capital vuelve a tener hoy otra oportunidad y no la vamos a desaprovechar porque Jaén se merece un gobierno valiente y que sepa aprovechar su oportunidad”.

Por su parte, el portavoz de Jaén Merece Más (JM+), Luis García Millán, ha recordado los continuos avisos dados al PP de que no se estaban cumpliendo los compromisos adquiridos en el pacto firmado al principio del mandato.

El resultado, ha recordado García, ha sido que Jaén fue la provincia andaluza con menor inversión en 2024 y la penúltima en los presupuestos de la Junta para 2025.

Ante ello, el portavoz de JM+ ha señalado que le dan una oportunidad al PSOE, formación a la que ha pedido “respeto y lealtad en la cogobernanza”, y ha añadido que esperan un alcalde “gestor y valiente que se comprometa con Jaén”.

Vox lo interpreta en clave nacional

El alcalde saliente, Agustín González (PP), ha defendido su gestión en el último año y medio. “Esta moción pone fin al proyecto que empezó a demostrar que Jaén podía cambiar”, ha indicado.

“Me voy con la cabeza alta, sabiendo que siempre actué con lealtad, honradez y pensando en lo mejor para Jaén”, ha destacado González tras desear suerte a su sucesor al frente de la alcaldía jiennense.

alcalde Jaén moción censura PSOE PP
El hasta ahora alcalde de Jaén , Agustín Gozález (PP) (i) saluda al alcalde socialista en los años ’90 José María de la Torre (d). EFE/ José Manuel Pedrosa.

Por su parte, el portavoz de Vox, Manuel Ureña, ha expresado su rechazo a esta moción que, a su juicio, “supone una maniobra más en el tablero político nacional del Gobierno de Pedro Sánchez con un PSOE que ha olvidado y abandonado Jaén durante décadas”.

Además, Ureña ha responsabilizado al PP por su “inoperancia e incapacidad para sacar a Jaén del abandono y de implicar a la Junta de Andalucía de un modo más firme en los proyectos e inversiones”.

Tras salir adelante esta moción de censura, el PP pierde la hegemonía municipal que tenía con el gobierno en las ocho capitales andaluzas.