Bilbao (EFE).- El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, será el próximo presidente del PNV tras la renuncia a ser candidato del actual, Andoni Ortuzar, y la posterior del otro posible aspirante que había superado la primera vuelta, Markel Olano.
De esta forma, Esteban es el único candidato para la segunda vuelta, en la que entre el 10 y el 26 de febrero las asambleas municipales eligen al presidente del Euzkadi Buru Batzar (EBB) y los ocho «burukides» nacionales.
Ortuzar apuesta por la unidad
En la primera vuelta, en la que las asambleas proponen candidatos que pasan a la segunda vuelta si reciben el respaldo de al menos 3 de ellas, Ortuzar fue el más propuesto con unos 110 «batzokis», mientras que Esteban ganó en unos 70 y Olano en unos 30 (todos ellos en Gipuzkoa), según publican diferentes medios, ya que el PNV no da información del proceso interno.
En su carta a la militancia, publicada en las redes sociales y titulada «Es momento de unidad», Ortuzar explica que con dos candidaturas el «riesgo de división» es «alto» y que debe «pensar ante todo en el Partido y su futuro».

El todavía presidente, que ha recordado que en la primera vuelta ha sido el que más apoyos ha recibido, ha justificado su renuncia en que hay «una parte menor pero significativa» de la militancia que promueve que la renovación del PNV también incluya al presidente.
«Vistos los resultados de esta primera vuelta, creo, sin embargo, que debo reconsiderar mi posición y volver a mi primera convicción íntima, que era la de que debía dejar paso a la renovación», ha dicho.
Ortuzar ha pedido a los militantes que entiendan su renuncia porque ha surgido otra candidatura con la «suficiente ambición» para asumir la presidencia del EBB, en referencia a Aitor Esteban, y él debe «pensar ante todo en el partido y su futuro».
«Por muy bien y civilizadamente que queramos hacer un proceso de segunda vuelta con dos candidaturas enfrentadas, el riesgo de división en el seno del partido sería alto y una irresponsabilidad. Es momento de unidad, y es lo que creo que debo promover yo ahora», ha añadido.
Esteban mantiene su candidatura
Poco después, Esteban ha hecho pública su propia carta, en la que confirmado que mantiene su candidatura y ha subrayado que el PNV es «un partido fuerte y unido».
«Este partido es parte importante de nuestro pueblo y lo ha guiado durante décadas a mayores cotas de libertad, bienestar y autogobierno. En esa labor, mujeres y hombres del partido han dado lo mejor de sí mismos y, sin duda, así lo ha hecho Andoni Ortuzar», ha escrito.
Esteban, que califica al todavía presidente de «amigo» y recuerda que ambos han compartido «trabajo conjunto, decepciones y alegrías», se ha vuelto a mostrar «abrumado y agradecido» por el apoyo y confianza que habría recibido.
La renuncia de Olano
Unas horas más tarde ha sido Olano el que ha anunciado en declaraciones en el Parlamento vasco su renuncia a ser candidato a presidente, aunque sí aspirará a ser uno de los ocho «burukides» del EBB.
El parlamentario y ex diputado general de Gipuzkoa, que anteriormente ya fue miembro del EBB, ha dicho que se retira por las mismas razones ya dadas por Ortuzar y Esteban, por la «unidad» del PNV.

Olano ha manifestado que Estaban será un «magnífico» presidente del PNV y ha valorado que tanto Esteban como Ortuzar han realizado un «análisis perfecto» de la situación del partido.
Por su parte, el lehendakari, Imanol Pradales, ha agradecido la «generosidad y el sentido de partido» de Ortuzar al renunciar para que el PNV «salga fuerte y unido» de su proceso electoral interno.
«Conocida la carta pública de Andoni Ortuzar quiero agradecer su dedicación y su entrega al PNV y a Euskadi durante todos estos años y agradecer su generosidad y su sentido de partido. Esta decisión hace que el partido salga fuerte y unido, no tengo duda al respecto», ha subrayado Pradales.
El lehendakari, que no ha conversado hoy con Ortuzar ni con Esteban, ha recordado que su relación con ambos es permanente, con el primero por ser el presidente del PNV y con el portavoz del partido en el Congreso para abordar las negociaciones abiertas en Madrid, entre ellas las relacionadas con las competencias pendientes y el autogobierno.
La segunda vuelta del proceso del PNV se celebrará del 10 al 26 de febrero y en ella las asambleas municipales votarán el presidente y los 8 «burukides» nacionales del EBB, que se completa con los cinco presidentes regionales de Bizkaia, Gipuzkoa, Álava, Navarra y País Vasco francés, ya elegidos.