Madrid (EFE).- La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha defendido este lunes la necesidad de que Sumar y Podemos se unan de cara a las próximas elecciones generales, al señalar que «no ha nada que justifique no caminar juntas», y ha advertido de que «en tiempos de excepción, ninguna broma».
Así lo ha asegurado en una entrevista en TVE recogida por EFE, al ser preguntada si ve posible reconstruir el espacio de Sumar con Podemos de cara a unas futuras elecciones generales, donde ha evitado hablar de los futuros candidatos.
«Es tan posible como que no veo otra manera de hacer política», ha respondido, antes de remarcar que «en tiempos de excepción, ninguna broma», porque tiene claro que «no hay nada que justifique no caminar juntas», como ocurrió en las pasadas elecciones generales.
Díaz ha insistido en que hay que volver a aglutinar a las 15 formaciones políticas que se juntaron para concurrir a las elecciones generales del 23 de julio de 2023 porque «Sumar tiene que ser decisiva en el Gobierno de España».
En este sentido, ha recordado que esa unión fue «lo que permitió que no gobernara (Alberto Núñez) Feijóo y no fuera vicepresidente (Santiago) Abascal», ha remarcado.
Por su parte, el secretario de Organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández, ha dicho este lunes en una rueda de prensa que no hay ningún tipo de novedad sobre una posible candidatura de unidad con Sumar, y ha subrayado la formación morada sigue centrada en construir «una izquierda autónoma, no subordinada al PSOE y que sea capaz de dar respuesta» a los problemas sociales.
Podemos, dispuesto a hablar con otros partidos del espacio de Sumar
Fuentes de la dirección de Podemos señalan que están dispuestos a hablar sobre unidad con otros partidos que integran el espacio de Sumar, pero descartan tender lazos específicamente con la formación de Yolanda Díaz.
Las mismas fuentes ven al partido Movimiento Sumar más próximo ideológicamente del PSOE, hasta el punto de que animan a los socialistas a ser ellos quienes integren a esta formación en una candidatura electoral.