El cofundador de Podemos Juan Carlos Monedero. EFE/ Juanjo Martín

Podemos justifica su actuación ante las acusaciones de acoso contra Monedero

Madrid (EFE).- Podemos, en boca de su secretaria general, Ione Belarra, ha justificado este viernes su actuación ante las acusaciones de acoso sexual contra uno de sus fundadores, Juan Carlos Monedero, con el argumento de que le apartó en cuanto las recibió.

Monedero, por su parte, ha vuelto a negar las acusaciones y, en declaraciones a Mediaset, ha sostenido que «no tiene nada que ocultar» y que los morados tendrán que aclarar su salida.

Belarra ha dado explicaciones públicas este viernes tras conocerse ayer que su partido recibió acusaciones contra Monedero por parte de dos mujeres en septiembre de 2023.

Belarra: No se revelaron las acusaciones contra Monedero para proteger a las víctimas

Ante los periodistas ha negado que tuvieran constancia de denuncias previas y ha defendido que actuaron «correctamente» al apartarle de forma inmediata y que no se hizo público para respetar la petición de discreción y anonimato hecha por las víctimas.

«Las víctimas nos pidieron anonimato, nos pidieron discreción y en ese sentido lo que nos pidieron más fehacientemente era que se le apartara de las actividades públicas del partido. Se hizo inmediatamente desde el momento en el que tuvimos conocimiento de las denuncias», ha declarado a los medios preguntada por este asunto antes de intervenir en un acto en el Congreso de los Diputados.

Además, ha rechazado las críticas por haber mandado un mensaje de apoyo a Monedero en la red social X cuando se hizo pública su renuncia como presidente del Instituto República y Democracia, cargando contra la gestión que Sumar hizo ante las acusaciones de violencia sexual contra Íñigo Errejón.

«Despedir a alguien con honores es hacerle portavoz parlamentario»

«Despedir a alguien con honores es hacerle portavoz parlamentario y meterle en las listas. Nosotras apartamos a Juan Carlos Monedero», ha señalado Belarra, que ha insistido en que Podemos actuó «con diligencia» y es «un espacio seguro para todas las mujeres».

En la misma línea se ha pronunciado en X Irene Montero, exministra de Igualdad y eurodiputada de Podemos, que ha defendido que en su formación han actuado «para dar respuesta a las mujeres y que la organización sea un lugar seguro, no para frenar un escándalo mediático».

En cambio, Monedero ha dicho que «Podemos tendrá que aclarar cosas», sobre su salida y ha prometido dar explicaciones cuando se aclaren las acusaciones en su contra.

Además, ha dejado un dardo en referencia a Errejón: «Tengo una ventaja, que yo no tengo una persona y un personaje, soy la misma persona, no me he enriquecido con la política, tengo la misma moto, vivo en el mismo sitio».

Sumar pide investigar y el PP critica el «feminismo de pacotilla» de la izquierda

Pese a que Podemos se ha defendido de las críticas apuntando al caso de Errejón, Sumar ha evitado chocar con los morados.
Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno y cabeza del espacio, ha abogado por que «se investigue todo lo necesario» y ha expresado solidaridad con las víctimas ante acusaciones que, según ha dicho, ha conocido por la prensa.

Centrada en su propia agenda de medidas laborales, esta formación no piensa entrar al trapo en la comparación de los casos, que considera un juego sucio que pretende embarrar, según señalan fuentes de Sumar.

El cofundador de Podemos Juan Carlos Monedero.
El cofundador de Podemos Juan Carlos Monedero. EFE/ Juanjo Martín

El PSOE, en boca del ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha apuntado que desconoce si Podemos tuvo conocimiento de las acusaciones contra Monedero y no actuó, ha señalado que espera que no fuese así y ha abogado por que «si se ha hecho algo mal, se pague por ello».

Los mayores reproches le han llegado a Podemos por parte del PP, cuya secretaria general, Cuca Gamarra, les ha acusado de «feminismo de pacotilla» porque «mientras decían una cosa practicaban absolutamente la contraria, desde un cinismo e hipocresía que les delata». «Daña a las mujeres», ha denunciado desde Bilbao.

Investigaciones abiertas

El futuro de Juan Carlos Monedero dentro y fuera de Podemos está abierto. Este profesor de Ciencia Política está siendo investigado por parte de la Universidad Complutense de Madrid, donde imparte clases, a raíz de la denuncia por acoso sexual presentada por una alumna.

Además, está abierta la posibilidad de que sea suspendido como militante en el partido que ayudó a fundar. La militancia es la única vinculación que mantiene con la formación morada, en la que no ocupa ningún puesto de dirección desde 2015.

Al respecto, Belarra ha apuntado que el procedimiento «está abierto» y que «hay mecanismos seguros y confidenciales para que cualquier mujer que quiera poner en conocimiento de Podemos un testimonio o una cuestión de violencia sexual, pueda hacerlo».

«Y en ese caso, si el procedimiento continúa por voluntad de las víctimas, porque son ellas quienes tienen que decidir o no dar ese paso, se actuará, y la Comisión de Garantías actuará. Pero tienen que ser las víctimas las que quieran hacerlo, nosotras no podemos actuar en nombre de las víctimas», ha añadido.