Alumnos al inicio de un examen. EFE/Ángel Medina G.

Las becas del curso 2025-2026, con 2.544 millones de euros, beneficiarán a un millón de estudiantes

Madrid (EFE).- El Gobierno ha aprobado la convocatoria de becas para el curso 2025-2026 por un importe de 2.544 millones de euros, 1.100 millones más que el curso pasado, con el objetivo de beneficiar a un millón de estudiantes.

La portavoz del Ejecutivo y ministra de Educación, Pilar Alegría, ha anunciado que familias y estudiantes podrán solicitar las diferentes becas «en estas semanas» durante el plazo de casi un mes y ha recordado que por primera vez se otorgarán becas universitarias al alumnado de Enseñanzas Artísticas Profesionales, que beneficiará a unos 7.000 jóvenes.

La nueva Ley de Enseñanzas Artísticas aprobada en 2024 y que afecta a unos 140.000 estudiantes equipara esta formación con las universitarias.

El 25 % de los estudiantes universitarios tendrán una beca

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha señalado que el 25 % del los universitarios tendrán una beca en el curso 2025-2026, ya que la convocatoria destinará 1.200 millones a este estudiantado, por el que se beneficiarán 300.000 universitarios.

En un comunicado, la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha resaltado que es una cifra «histórica» y que «demuestra el compromiso de este Gobierno con la mejora progresiva de las condiciones de las becas universitarias».

200 euros más en becas por residencia

Por otra parte, la nueva convocatoria de becas aumenta en 200 euros -hasta un máximo de 2.700 euros- las becas por residencia que solicita el alumnado que se tiene que desplazar de su domicilio habitual para cursar estudios superiores.

Estudiantes momentos antes de la prueba EVAU en Talavera de la Reina
Estudiantes momentos antes de la prueba EVAU en Talavera de la Reina. EFE/ Manu Reino

Las previsiones son que cerca de 101.000 alumnos y alumnas, la mayor parte de zonas rurales, puedan desplazarse gracias a esta ayuda.

Un importe que ha subido en 1.100 euros desde la primera legislatura del Gobierno de coalición socialista, en 2017-2018, ha señalado Alegría, tras recalcar que estas becas son una «apuesta clara, firme y convencida de este Gobierno por la igualdad de oportunidades de los jóvenes».

La ministra ha recordado que la inversión de becas ha aumentado el 60 % desde que gobiernan y ha pasado de ser de 1.399 millones de euros a 2.544 millones.

«Con estos 2.544 millones se verán beneficiados 1 millón de estudiantes y cuando llegamos se beneficiaron cerca de 784.000 jóvenes», ha puntualizado.

Las becas también contemplan el incremento del 25 % en las cuantías fijas para aquellos alumnos universitarios o de enseñanzas artísticas superiores que acrediten una discapacidad del 25 % al 65 %; medida que complementa a la que ya se aplica al alumnado con discapacidad igual o superior al 65 %.

Para los alumnos de las zonas afectadas por la dana, no se tendrán en cuenta en el cómputo de los rendimientos patrimoniales las subvenciones estatales recibidas por este motivo.

La convocatoria también flexibiliza los requisitos académicos a aquellas personas mayores de edad que acrediten la condición de víctimas de violencia sexual, para equipararlas a las personas menores de edad en igual situación y a las víctimas de violencia de género.