Madrid (EFE).- El jefe de gabinete de la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, Carlos Moreno, ha negado en el Supremo haber recibido 25.000 euros de Víctor de Aldama, y ha dicho que se limitó a remitir a un funcionario del ministerio una petición de este empresario sobre el aplazamiento de una deuda de una empresa.
Moreno ha sido uno de los seis testigos que han comparecido este martes ante el juez del Tribunal Supremo que investiga al exministro José Luis Ábalos, a su exasesor Koldo García y al empresario Aldama.
Este empresario dijo haber pagado 25.000 euros en efectivo en un sobre al jefe de gabinete de Montero a través de Koldo García, que le habría pedido tener «un detalle» con él, en una cafetería debajo del ministerio, si bien este último negó ante el magistrado haber entregado dinero por la supuesta gestión.

Como hizo en la comisión de investigación sobre el caso Koldo del Senado, Moreno ha negado tajantemente haber cobrado dicha cantidad o ninguna otra del presunto conseguidor de la trama, con quien sí ha itido que se reunió varias veces, pero nunca en la cafetería próxima al ministerio, según han informado fuentes jurídicas.
Respecto a la petición de aplazamiento de la deuda tributaria de una empresa, Carlos Moreno -que ha dicho conocer a Aldama a través de Koldo García- ha señalado que simplemente le remitió la solicitud a un funcionario, han indicado las fuentes.
También habló con Aldama, según ha explicado, sobre una gestión relacionada con el aeropuerto de Ciudad Real y sobre su búsqueda de un piso, un asunto sobre el que el empresario dijo tener mensajes de Carlos Moreno, aunque itió que la que adquirió no se la facilitó él.
En su interrogatorio, que ha durado menos de media hora, ha mantenido la misma línea que en su comparecencia en el Senado, donde dijo que «nunca jamás» ha recibido pagos al margen de su trabajo público, y tachó de «calumnias» las afirmaciones de Aldama.
El hijo de Ábalos se desmarca de las acusaciones de Aldama
También ha testificado Víctor, el hijo de Ábalos, que se ha desmarcado de todas las acusaciones de Aldama, quien le salpicó al apuntar que habría firmado contratos de consultoría con constructoras para gestiones de obras adjudicadas en el extranjero, «que encubrían comisiones por adjudicaciones de obra pública en España».

Ha dicho que no tuvo nada que ver con el piso de la Castellana, que presuntamente fue una comisión a su padre, ni tampoco con constructoras porque, además, nunca ha trabajado en lo público.
Asimismo se ha quejado de la investigación patrimonial ordenada por el magistrado, a lo que éste le ha dicho que es normal, añaden las fuentes, que han destacado que también ha señalado que no entiende por qué está ahí, salvo por ser hijo de su padre.
El hermano de Koldo niega que enchufara a Jessica
Por su parte, Joseba García, hermano del exasesor del Ministerio de Transportes Koldo García, se ha desvinculado de cualquier rol en la contratación de Jessica Rodríguez, la expareja de Ábalos, en dos empresas públicas -Ineco y Tragsatec-, de la que ha dicho que sí que iba a trabajar pero que él no era su jefe.
El hermano de Koldo ha comparecido este martes en calidad de testigo ante el magistrado Leopoldo Puente, después de que Jessica hubiera dicho el pasado jueves que cobró un sueldo en ambas empresas públicas sin ir nunca a trabajar, y que su jefe era Joseba, porque ella tenía que estar pendiente de si éste la necesitaba.

Ha explicado que le llamaron desde el departamento de contratación de Ineco y le dijeron que había un recurso disponible, que era ella, si bien supo que se trataba de Jessica cuando ya estaba contratada. Allí, la vio dos veces, según ha respondido al juez, a quien ha dicho que ella sí que trabajaba, al contrario de lo que sostuvo la expareja de Ábalos, y que no era su jefe sino compañero.
Su versión no solo choca con la de la expareja del exministro, sino con la de su hermano Koldo, quien dijo que le pidió el favor a Joseba para que trabajara en Ineco y éste, aunque tenía varios currículums, la eligió por ser amiga suya ya que la confianza era necesaria y que se ocupaba de llevar la gestión istrativa de Joseba. De Tragsa no dio explicaciones sobre porqué fue contratada.