Madrid (EFE).- La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado este jueves que «no se sabe» cuántas personas murieron durante la pandemia del coronavirus en España y que desde el Ejecutivo regional han estado «callados» cinco años porque les daba «vergüenza utilizar a las víctimas» pero sobre los «hombros» del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «recaen 130.000 muertos».
Así lo ha dicho durante la sesión de control que se ha celebrado en la Asamblea de Madrid, después de que el Ejecutivo regional publicara un informe titulado ‘Ante la campaña de la izquierda y la ultraizquierda, la Comunidad de Madrid da los datos exactos’ en el que denuncian que la cifra de 7.291 fallecidos en residencias «fue un invento del entonces consejero» Alberto Reyero, de Ciudadanos.

«¿Cuánta gente murió en España? No se sabe, les da igual, 120.000 o 130.000… Han estado así durante estos cinco años y los demás hemos estado callando porque nos daba vergüenza utilizar las víctimas como hacen ustedes», ha remarcado la presidenta madrileña, que ha consideado que «sobre los hombros de Pedro Sánchez recaen 130.000 muertos».
«¿No les da vergüenza que lleguemos a esto?», ha cuestionado.
Ayuso ha insistido en que la izquierda se dedica a «retorcer el dolor de las víctimas» para «politizar». Ese es «el estilo de la izquierda» en España, ha remarcado.
Además, ha afirmado que el PSOE era quien gestionaba el Gobierno de España y fueron ellos los que tuvieron que escuchar las alertas sanitarias, pero estaban «más preocupados» en «politizar» las calles con la manifestación del 8M para «seguir instrumentalizando a las mujeres con su supuesto feminismo».
Esta ha sido la respuesta de la presidenta madrileña a la portavoz del PSOE-M en la Asamblea, Mar Espinar, quien durante su intervención ha recriminado a Ayuso que ella y «su entorno» aprovecharon la pandemia «para dar el pelotazo».
Los familiares: Ayuso miente cuando habla de 4.100 muertos
Por su parte, los familiares de fallecidos en residencias de mayores de la Comunidad de Madrid durante la pandemia consideran que la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, no dice la verdad cuando habla de 4.100 fallecidos, mientras la propia istración autonómica a través de su portal de transparencia ite que hubo 7.291 muertos.
En un comunicado, la asociación ‘7.291: Verdad y Justicia’ señala que estos 7.291 residentes fallecieron por no ser derivados a los hospitales, como se recogió en los protocolos «de la vergüenza», cuya existencia la presidenta niega, aunque sus propios técnicos reconocieron los documentos en la comisión de investigación creada en la Asamblea de Madrid.
«Nadie mejor que los familiares sabemos de qué manera fueron cerradas las residencias sin que los familiares pudiéramos despedirnos de padres, madres, abuelos, tíos o hermanas», indica la asociación en la nota, en la que también resalta que las residencias no fueron medicalizadas y sufrieron «escasez» de medios personales y materiales, según los informes elaborados por policías municipales y bomberos.