Jarandilla de la Vera (Cáceres) (EFE).- Un socavón en el fondo de la charca ‘La Maricana’ de Jarandilla de la Vera ha provocado este lunes la entrada de una masa de agua en parte de la población, con calles inundadas, la carretera EX-119 cortada, una treinta de vehículos arrastrados y un matrimonio aislado en su vivienda.
La balsa, de 310.000 metros cúbicos de capacidad y de uso agrario, es propiedad de la Junta de Extremadura y ha desaguado «tras abrirse un agujero en el medio», donde ha cedido una bóveda que se había construido para salvar un arroyo, ha explicado a los medios el alcalde del municipio, Fermín Encabo.
El primer edil ha señalado que nunca se había producido una situación similar en la charca, cuyo muro está «intacto», por lo que se está a la espera de los informes técnicos para conocer qué ha ocurrido.
Coches arrastrados por el socavón
El socavón en la charca, que ha provocado el corte al tráfico de la carretera EX-119, que une Navalmoral de la Mata y Jarandilla de la Vera, se ha producido sobre las 5:15 horas de esta madrugada, cuando un torrente de agua ha entrado en parte de la localidad.
«Víctimas no ha habido, pero sí bastantes daños materiales», ha manifestado Encabo, quien ha reconocido, teniendo en la memoria las imágenes de la dana del Levante español, que «cuando no ha habido desgracias humanas las cosas se llevan de otra forma».
El alcalde ha cifrado en cerca de una treintena los vehículos arrastrados, algunos de los cuales estaban a la espera de ser reparados en un taller mecánico al que ha llegado el agua.
Matrimonio aislado en su vivienda
Encima del taller se encuentra la vivienda del matrimonio propietario del negocio que ha tenido que ser rescatado por quedar aislado, aunque ambos se encuentran en buen estado de salud.
Su hija, Patricia Núñez, ha pedido a la Junta de Extremadura, de quien depende este balsa de uso agrario, que esté «a la altura» porque en media hora sus progenitores lo han perdido «todo».
«Es el negocio de toda la vida, a mi padre le quedaban meses para jubilarse y posiblemente esto sea ya una jubilación anticipada por no estar en condiciones», ha señalado en relación a la balsa.
En declaraciones a EFE, ha explicado que sobre las cinco de esta madrugada recibió una llamada de sus padres pidiendo ayuda y que desde la puerta de otro taller situado más arriba del de su familia veía a sus padres en el balcón.
«Con la impotencia no sabía si correr hacia dentro, hacia el agua, o salir corriendo a llamar a alguien», pero «lo único que me decían -sus padres- era que no me metiera al agua», ha relatado.

Petición de ayuda ante daños materiales
Núñez ha agradecido que el Ayuntamiento esté colaborando con la limpieza de las instalaciones, así como a los vecinos que les han llamado para ofrecerles «lo que nos haga falta».
También ha exigido a la Junta de Extremadura «que esté a la altura de la situación» porque la propiedad de la charca es suya y «deberían haber venido, revisado y no esperar a que haya un desbordamiento, a que haya víctimas o daños materiales».
Además de los daños en el negocio de su familia, ha señalado que otras naves han quedado «destrozadas», por lo que quieren «una ayuda y, si es posible, cuanto antes».
El agua ha llegado también al tanatorio, donde en ese momento no había vecinos pero sí un féretro que ya ha sido retirado.
La CHT revisó la balsa de riego en 2022
El consejero de Presidencia del Gobierno extremeño, Abel Bautista, se ha desplazado a esta localidad para visitar la zona afectada y mantener una reunión de trabajo.
La balsa de riego, que abastece a unas 360 hectáreas de tabaco y pimentón, se construyó en 1994, en 2012 se acometieron obras de parcheado en su estructura y fue revisada en 2022 por técnicos de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), ha dicho.
Las causas de la rotura o cesión de la estructura aún se investigan, ha dicho Bautista, quien ha explicado que esta balsa está conectada por una canalización que «ha colapsado», para dar lugar a un proceso de alivio del agua «poco a poco».
Aunque la titularidad de la balsa es de la Junta de Extremadura y el uso de la misma es un derecho de la comunidad de regantes, la seguridad corresponde a la CHT, cuya última revisión se realizó en 2022. «Aparentemente, conforme al protocolo y a la normativa, pero aún no tenemos la información», ha dicho Bautista.
La Junta de Extremadura, que espera recibir más información sobre las causas de la citada rotura, también evaluará el estado que presenta la infraestructura de la carretera comarcal EX-119, la cual ha quedado cortada al tráfico.
Carretera cortada
Del caudal de agua ya no queda nada y en estos momentos bomberos del Servicio Provincial de Extinción de Incendios (SPEI) -a la zona de han desplazado efectivos de los parques de Jarandilla y Navalmoral de la Mata- trabajan en la limpieza del tramo afectado de la carretera EX-119, situado a la altura del kilómetro 31.
El Ayuntamiento está a la espera también de la decisión de los técnicos de la Junta de Extremadura para valorar su reapertura al tráfico, algo que el alcalde cree que podía suceder a lo largo de esta jornada.
En respuesta a la emergencia, varias patrullas de la Guardia Civil, de Seguridad Ciudadana y Tráfico, se han desplazado también a la zona y se ha establecido un desvío de tráfico en el kilómetro 28 de la EX-119 hacia la CC-246, en dirección Losar de la Vera (Cáceres).
El Centro 112 ha pedido precaución a los vecinos y no circular por la zona afectada.
En el municipio, según ha informado a EFE fuentes de la Consejería de Educación, se ha producido además un retraso en las rutas de transporte escolar que llevan a los alumnos a los centros educativos de la localidad debido a las lluvias, dado que la región se encuentra en situación de alerta amarilla.