Valencia (EFE).- El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha cerrado este miércoles en Valencia el congreso del PP europeo con un discurso de tono institucional en el que ha hecho un llamamiento a reconstruir Europa en tiempos «difíciles» de «incertidumbre, inestabilidad y amenazas reales».
«Gracias a todos por comenzar desde Valencia la construcción y la reconstrucción que tenemos por delante. Gracias por haber hecho de España el centro de Europa, mientras otros creen que su ombligo es el centro del mundo», ha apuntado el líder popular.
El discurso de Feijóo
Con un discurso centrado en la necesidad de recuperar los valores de la formación, el líder popular ha afirmado que en Valencia se ha fijado el rumbo del primer partido de los europeos, porque «el futuro no espera, se construye y se reconstruye», y los problemas y los retos «no se esquivan, se afrontan».

«Vivimos tiempos muy difíciles de incertidumbre, inestabilidad, amenazas reales, pero también vivimos oportunidades que podemos alcanzar desde nuestras convicciones», ha afirmado ante figuras como la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen.
La Europa del futuro
Según Feijóo, el Partido Popular es el mejor para «diseñar la Europa del presente y para dibujar la Europa del futuro».
Una Europa «que defienda sus fronteras, que ordene sus flujos migratorios con responsabilidad y con humanidad», «que se ocupe de las prioridades y de los problemas reales de los ciudadanos» y que «no se someta», que «sea diplomática, pero que no se calle».
«Vamos a colaborar para que Europa no se diluya en el mundo y voy a trabajar para que España no se diluya como nación», ha afirmado.
Feijóo ha optado por un discurso institucional, con un tono muy diferente del de ayer, cuando intervino por la tarde para hablar sobre el apagón que sufrió el lunes España y denunciar la falta de información «clarificadora» y «contrastada» sobre lo sucedido.
Montserrat y Weber
En su discurso el líder popular ha felicitado a Dolors Montserrat por su elección como secretaria general del PPE.
El PP español, la segunda delegación nacional más potente dentro del Partido Popular Europeo, ha recuperado con ello una de las principales figuras dentro del PPE, la de mano derecha del presidente del partido, Manfred Weber, cuyo cargo también ha sido revalidado en este cónclave.
Este ha sido el primer congreso del PPE tras las elecciones europeas del pasado junio, que les confirmaron como el grupo más grande de la Eurocámara y les permitieron revalidar las presidencias de la Comisión Europea y el Parlamento Europeo.
En él han participado, entre otras figuras, seis jefes de Estado y de Gobierno europeos, once comisarios europeos y varios líderes institucionales, entre otros.
👥 El presidente del PPCV, @carlos_mazon_ junto al secretario general, @JuanFranFines, asisten a la jornada de clausura del @EPP Congress Valencia 2025. pic.twitter.com/7HugfwUdo1
— Partido Popular Comunitat Valenciana (@ppcv) April 30, 2025
Gamarra se pronuncia sobre el fiscal general
Por su parte, la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha afirmado que hoy «se certifica» que el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, «borró los mensajes» de su teléfono, y ha insistido en que «tiene que dimitir» y dejar el cargo.