El alcalde de Estepona, José María García Urbano. EFE/J.J. Guillén

A juicio el alcalde de Estepona por la contratación de una mujer con «amistad íntima»

Málaga (EFE).- El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 5 de Estepona (Málaga) ha abierto juicio oral contra el alcalde de este municipio, José María García Urbano (PP), por un presunto delito de malversación de caudales públicos en la contratación de una mujer con la que mantenía «una relación íntima de amistad».

El juez instructor acuerda la continuación del procedimiento para juicio ante el Tribunal del Jurado, según el auto, al que ha tenido EFE.

Este juzgado ya archivó una causa contra el regidor el pasado enero por una denuncia por acoso sexual y coacciones a un policía local y a su exmujer, pero también instruía una segunda causa derivada de la anterior, por un presunto delito de malversación en la contratación de ella, después de que la mujer así lo expusiera en la causa.

Según las diligencias practicadas durante la instrucción y que se recogen en la resolución judicial, la exmujer del policía local tuvo «una relación íntima de amistad» con el alcalde y presuntamente «con la finalidad de proporcionarle una mejora o ayuda económica» la contrató como funcionaria eventual con una plaza de asesora, adscrita al área de control externo del Ayuntamiento.

El fiscal, en su petición de que el caso se juzgara en un procedimiento de jurado al alcalde, llegó a calificar a esta mujer como la «pareja sentimental» del regidor.

Labores de asesoramiento especial y confianza

Dicha mujer fue contratada para la realización de labores de asesoramiento especial y confianza durante menos de dos meses, del 13 de febrero de 2023 al 31 de marzo del mismo año.

Como consecuencia de estos hechos, y siempre según se desprende de las diligencias practicadas, la mujer percibió dos nóminas a cargo del patrimonio público por un importe de 1.634,64 euros netos correspondientes al mes de febrero, y 3.642,28 euros netos correspondientes al mes de marzo, «sin que se haya acreditado que llegara a desempeñar actividad alguna derivada de este nombramiento».

Para el juez «resulta verosímil, con las cautelas propias de este estadio procesal, la investigación que de los hechos relatados se atribuyen a García Urbano».

Dichos hechos reviste, según el instructor, «por ahora y sin perjuicio de ulterior calificación» un presunto delito de malversación de caudales públicos.

El titular del Juzgado de Primera Instancia de Instrucción de Estepona ha convocado además al alcalde, al fiscal y acusaciones populares personadas, para el 4 de junio de 2025 a las 10.30 horas para una comparecencia en la que tendrá que ir asistido por su letrado.

El abogado del alcalde solicitará el archivo

La defensa del alcalde de Estepona ha asegurado a EFE de que está convencida de que el procedimiento «no va a seguir avanzando ya que carece de fundamento» y, por tanto, va a presentar el correspondiente recurso solicitando la petición de archivo.

En paralelo, el letrado está ultimando las acciones judiciales por denuncia falsa contra las dos personas que han iniciado procedimientos contra él en los últimos meses.

La defensa ha indicado que confía en que el escrito será teniendo en cuenta y que las actuaciones serán sobreseídas porque la denuncia mantiene «es fruto de una campaña política que PSOE y Vox están realizando en los tribunales con el único objetivo de dañar la imagen personal y la trayectoria política del regidor».

El alcalde ha considerado que «estamos ante una campaña política que está haciendo un uso sistemático de mentiras por parte de la oposición para intentar lograr un apoyo social que, democráticamente y reiteradamente, no consiguen en las urnas.