Madrid (EFE).- El juez Juan Carlos Peinado, que investiga a Begoña Gómez, ha citado a declarar como investigado al actual delegado del Gobierno de Madrid, Francisco Martín Aguirre, por su posible participación en la contratación de la asistente de la mujer del presidente del Gobierno cuando él era secretario general de la Presidencia del Ejecutivo.
En la diligencia de ordenación, a la que ha tenido EFE, el magistrado ite parcialmente una querella interpuesta por Vox y cita para el 14 de mayo a Francisco Martín Aguirre como investigado por presunta malversación de caudales públicos en relación con la contratación de Cristina Álvarez como asesora de Begoña Gómez en 2018, en el marco de la pieza separada que abrió por este nombramiento.

Sin embargo, el juez no ve indicios de delito en la actuación de Begoña Gómez ni de Cristina Álvarez, ambas investigadas en la causa central, como sí argumentaba Vox en su querella.
En esta pieza separada declaró el pasado mes de abril, como testigo, el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, que era secretario general de Presidencia del Gobierno cuando se nombró a Cristina Álvarez en 2018, y al que mencionaron en sus declaraciones tanto esta investigada como quien propuso su nombramiento, el exvicesecretario de Presidencia Alfredo González.
Por malversación, tráfico de influencias y prevaricación
Ahora el juez Peinado se pronuncia sobre una querella presentada por Vox el pasado mes de enero -y que recayó inicialmente en otro juzgado-, contra Begoña Gómez, Cristina Álvarez y Francisco Martín por los presuntos delitos de malversación de caudales públicos, tráfico de influencias y prevaricación istrativa.
En ella se especifica que el actual delegado del Gobierno era en julio de 2021 secretario general de la Presidencia del Gobierno, «siendo el responsable y superior jerárquico de Cristina Álvarez», que ejercía como asesora de Begoña Gómez.
El juez Peinado concluye, tras exponer jurisprudencia al respecto, que «sí que procede itir a trámite la querella respecto del querellado Francisco Martín Aguirre, por su aparente participación en el nombramiento de Cristina Álvarez Rodríguez, para el ejercicio de funciones privadas de Begoña Gómez Fernández, con cargo a los presupuestos generales del Estado, y por tanto con fondos de naturaleza pública».
No ve indicios de delito contra Begoña Gómez
Explica que, en cambio, «no se alcanza a percibir en qué medida la destinataria del nombramiento (…), por desarrollar el trabajo que se le viene encomendando y percibir la cantidad que tiene asignada, pueda tener responsabilidad penal alguna en la presunta malversación».
Y añade que «lo mismo ha de decirse de la querellada Begoña Gómez Fernández, que sin indicios de participar en el nombramiento, ni en el pago de los emolumentos de Cristina Álvarez Rodríguez, limitándose a hacer uso de sus servicios profesionales, aunque para fines personales, no se alcanza a percibir responsabilidad penal alguna en dichos hechos».
Sobre el presunto delito de tráfico de influencias, el magistrado no ve posible atribuirlo a ninguno de los tres querellados «al no conocerse quien ha podido llegar a influir, y ejercer su prevalencia moral, o intimidatoria, en la persona que ha decidido realizar el nombramiento de Cristina Álvarez Rodríguez».
Bolaños dice que le preocupa más la imparcialidad de Peinado
Félix Bolaños ha señalado este martes tras conocer la imputación de Francisco Martín que la «preocupación máxima» la tiene por «la imparcialidad de los jueces».

En declaraciones a la prensa al llegar al Senado, preguntado por si le preocupa la imputación de Martín, Bolaños ha contestado: «Esta instrucción ya no es motivo de preocupación para la gente honesta y con la conciencia tranquila que se está viendo afectada, es motivo de preocupación máxima para todos los que defendemos el buen nombre y la imparcialidad de los jueces y magistrados de este país».
El delegado del Gobierno en Madrid confía en que su imputación quedará «en nada»
Francisco Martín ha asegurado que tiene la conciencia «muy tranquila» tras haber sido imputado en la causa contra Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y ha confiado en que todo quedará «en nada».
Lo ha dicho en una comparecencia de prensa en la sede de la Delegación horas después de que el juez Juan Carlos Peinado le haya imputado.
«Quiero mostrar mi total voluntad de colaborar con la justicia. Confío plenamente en el sistema judicial y en las instituciones de este país. Somos un estado social y de derecho y estoy convencido de que todo este ruido terminará en nada», ha expresado.