Madrid (EFE).- El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha acusado este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de llevar al «caos generalizado» a España y le ha exigido dimisiones por el apagón eléctrico.
«La cuarta economía del euro no va a tolerar que lo ocurrido el 28 de abril se salde sin dimisiones», ha apuntado el líder de la oposición, que ha reprochado a Sánchez que la única conclusión que ha dado en su intervención en el Pleno del Congreso es que a España «se le fundieron los plomos».
«Conclusión sanchista, a España se le fundieron los plomos el 28 de abril. Esta es la mayor aportación del señor Sánchez durante una hora y media de comparecencia», ha afirmado el líder popular en el Congreso, tras la intervención de Sánchez en la que no ha ofrecido novedades sobre los motivos del apagón y ha pedido tiempo para conocer su origen.
Exige una investigación internacional «independiente»
Feijóo ha dicho que no puede saberse si habrá otro apagón mañana porque no se conocen las causas de lo sucedido, ha exigido una investigación internacional «independiente y confiable» y ha confirmado que habrá una comisión de investigación en el Senado, donde el PP tiene mayoría absoluta.
«Su cohete debe ir a pilas, señor Sánchez, y así ha llevado a la nación a un colapso generalizado», con «servicios tercermundistas» pese a que los españoles pagan «cada vez más impuestos».

Le ha recordado que en septiembre de 2022 le mandó una propuesta de pacto energético, de la que no obtuvo respuesta, que incluía intensificar las renovables, mantener las nucleares y fortalecer la energía hidroeléctrica y las baterías.
«No es una malvada derecha a la que contraría. Son ingenieros con décadas de experiencia los que están diciendo que su modelo no es ecológico, es ideológico. Y no nos venga con lo de los negacionistas. Quien niega la evidencia científica es quien diseña planes energéticos que acaban en apagones», ha remarcado.
Reproches sobre la petición de apoyo al plan de defensa
En cuanto al plan de defensa, ha reprochado al presidente del Gobierno que pida el apoyo de la Cámara cuando no tiene el de sus ministros y sin haber presentado con detalle su contenido, su memoria económica y las partidas de las que se van a detraer los primeros 10.000 millones de euros.
Según Feijóo, ningún presidente ha tenido ni tendrá jamás un comportamiento como el de Sánchez, a quien ha acusado de pretender actuar «como si fuese todopoderoso», cuando «no tiene nada», ni un consejo de ministros entero que le respalde, ni el apoyo del Congreso, ni unos presupuestos generales para poder sostener el aumento del gasto en defensa, por ejemplo.
¿Pretende que le apoye esta cámara cuando no le apoyan sus ministros?, le ha preguntado después de espetarle: «¿Qué se ha creído que es?».
En ese punto, el líder de la oposición se ha dirigido a los diputados de la cámara, a los que ha instado a «dejar de mirar para otro lado sin hacer nada y de permitir con su silencio lo que dicen no compartir; la corrupción, los problemas de vivienda, el rearme, los apagones, los trenes parados y las mentiras».
Abascal exige la dimisión de Sánchez
El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha exigido este miércoles la dimisión del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, porque dijo que era imposible que se produjera un apagón y por seguir sin explicar lo sucedido, y ha instado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, a romper definitivamente con él.

«Pedro ‘Chávez’ debería dimitir», ha dicho Abascal durante su intervención durante la comparecencia de Sánchez en el Congreso para informar del apagón del 28 de abril y de su plan de seguridad y defensa para elevar el gasto militar al 2 % del PIB este mismo año.
Según el líder de Vox, los españoles saben que mientras Sánchez siga como presidente nada está asegurado. «Todo está amenazado», ha advertido y ha cuestionado que se atreva a hablar de dinero para defensa mientras «deja a España a oscuras».
«La luz se le ha apagado a usted, no a Rajoy, a Zapatero, Aznar, González, Calvo-Sotelo, Suárez, no se le apagó a Franco o a Primo de Rivera «, le ha recriminado, por haber dado las instrucciones políticas que han llevado a dejar a España «absolutamente apagada» por primera vez en su historia.
«Calamidad histórica»
En su opinión, Sánchez «como todos los corruptos» se mueve mejor «entre tinieblas», «vive del miedo» y sabe utilizarlo como los «grandes villanos».
Le ha reprochado además que diga que es un «gran acto de cinismo» lamentar la muerte de cinco personas por el apagón y, tras preguntarle que si no le da vergüenza hacer esta afirmación, ha dicho que Sánchez es una «calamidad histórica» que está destruyendo el país «a la misma velocidad a la misma velocidad a la que se han enriquecido familiares, amigos y compañeros de partido».
Abascal ha subrayado que Vox lleva años denunciando su «locura de política energética» y le ha acusado de querer silenciarles con sanciones como la que les ha impuesto el Tribunal de Cuentas por «vender pulseras».
Y ante este panorama ha vuelto a pedir a Alberto Núñez Feijóo que no ofrezca ningún acuerdo a Sánchez, porque «solo sabe defenderse a sí mismo», y que rompa todos lo que mantiene con los socialistas tanto a nivel nacional como europeo.
«Si continúa haciendo caso a los que sueñan con un pacto entre el PP y el PSOE, solo conseguirá la continuidad del desastre», ha recalcado.
Rufián ve un terrible error que Sánchez tardara «una eternidad» en salir el día del apagón
El portavoz de ERC, Gabriel Rufián, considera que fue «un terrible error» que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tardara «una eternidad» en comparecer el día del apagón porque la gente no necesitaba saber en ese momento qué había pasado pero sí cómo actuar ante esta situación.

Rufián, aunque se ha centrado sobre todo en atacar al oligopolio eléctrico, al ‘lobby’ de las nucleares y a los partidos que, según él, trabajan para ellos (PP, Vox y Junts), ha reprochado a Sánchez que no saliera a dar explicaciones hasta las seis de la tarde del 28 de abril.
Ese día, ha dicho, los ciudadanos necesitaban saber qué hacer en el caso de haberse quedado encerrados en un ascensor, si ir o no al supermercado o si debían llamar al 112.
De esta manera, el portavoz republicano ha replicado al presidente, que este miércoles ha comparecido en el Congreso para dar cuenta del apagón y de la nueva partida de 10.471 millones de euros que se destinará a gasto en defensa.
Rufián ha puesto «nombre y apellidos» a los que con sus actas de diputados trabajan en favor de las eléctricas: «la derecha española, la ultraderecha y la derecha catalana» a los que ha acusado de mentir para «vender su moto» de que lo público funciona mal y que el culpable ha sido la izquierda «y sus manías verdes».
Al hilo de su discurso, ha pedido en el hemiciclo que levantara la mano quién estaba a favor de las nucleares y de tener un cementerio de residuos al lado. «Extraordinario, nadie levanta la mano», ha concluido.
Vaquero (PNV) defiende una combinación de energías
La portavoz del PNV, Maribel Vaquero, ha defendido este miércoles la necesidad de un sistema energético combinado que dé seguridad al suministro y ha pedido una transición ecológica «inteligente y pragmática».
En su primera intervención en el Congreso desde la salida de Aitor Esteban de la Cámara Baja, Vaquero ha pedido esperar a tener datos para empezar a debatir, pero ha subrayado que este no debe centrarse en nucleares o renovables porque es algo que «solo genera ruido».

«Nosotros defendemos las renovables, pero a día de hoy necesitamos una combinación de fuentes que aporte seguridad al suministro», ha añadido en su turno de palabra durante la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Además, ha demandado un debate sosegado sobre el modelo energético y ha advertido que no afrontar las discusiones que «marcarán el futuro» genera desconfianza a las instituciones por parte de la ciudadanía.
Vaquero ha recordado que este miércoles se esperaban detalles y explicaciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre lo sucedido el día del apagón, el pasado 28 de abril, y sin embargo «seguimos sin saber qué pasó».
A pesar de ello, ha asegurado que el PNV no hará conjeturas ni hipótesis porque «no es riguroso» y contribuye a «engañar a la sociedad» y ha criticado que otras formaciones busquen beneficios políticos.
Además, ha invitado al Gobierno a escuchar las «innumerables» propuestas que su partido ha hecho en materia de energía y las haga suyas porque «benefician a todo el Estado y van en línea con toda Europa».
Sobre el plan de seguridad y defensa del Ejecutivo, ha manifestado la necesidad de que Europa sea más autónoma porque, si no, «quedará en manos de lo que decidan otros» y ha reclamado a Sánchez que además de explicar de dónde procederán los 10.400 millones de euros del plan, explique cómo se van a repartir.
Podemos pide que las eléctricas paguen los costes
La líder de Podemos, Ione Belarra, ha calificado este miércoles al presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, de «cobarde» por sus decisiones en política exterior y de defensa, como el aumento de gasto militar, y le ha instado a obligar a las empresas eléctricas a pagar los costes del apagón.
Podemos ha vuelto a marcar distancias con el Gobierno de coalición de PSOE y Sumar y ha cargado con dureza contra Sánchez durante su comparecencia en el pleno del Congreso para informar sobre el apagón eléctrico y sobre el plan para aumentar este año el gasto en defensa hasta el 2 % del PIB.
En su intervención, Belarra a pedido a Sánchez que recupere el control público del sector de la energía y prohíba a las empresas eléctricas que se repartan «ni un solo euro en dividendos o en beneficios» hasta que aclaren las causas del apagón y aseguren que la red eléctrica es segura en España.
«Lo mínimo que deberíamos hacer es obligarles a pagar los costes del apagón y a garantizar la seguridad de una red para que no pase nunca más», ha dicho.
Por otro lado, ha calificado a Sánchez de «cobarde» en su actitud frente al «Estado genocida» de Israel y frente a la OTAN, al cumplir con el compromiso de aumentar el gasto militar.
Además, lo ha acusado de mentir al asegurar que el «rearme» se hará sin recortes en el gasto social ya que, en su opinión, el plan de defensa del Gobierno es «un robo a la clase trabajadora», porque considera que el Ejecutivo destinará a empresas armamentísticas el dinero que obtiene de los impuestos.
«Su Gobierno de la guerra, igual que cualquier otro gobierno de la guerra, nos va a encontrar enfrente, levantando la bandera de la paz y oponiéndonos frontalmente a un rearme criminal», ha advertido.