Oviedo (EFE).- El Juzgado de Instrucción número 2 de Oviedo ha ratificado la prisión provisional para el hombre y la mujer que fueron detenidos el pasado 28 de abril por mantener a sus tres hijos -dos gemelos de 8 años y otro niño de 10- encerrados en una vivienda de la zona rural de Oviedo durante casi cuatro años.
Fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) han informado este jueves de que este juzgado de Oviedo recibió la causa el pasado martes tras la inhibición del número 3, que la había asumido inicialmente al estar de guardia.
Tras ello, el juzgado acordó una nueva comparecencia de los padres, un hombre alemán de 53 años y una mujer de 48 con doble nacionalidad, alemana y estadounidense, que se celebró ayer, miércoles.
Abandono de menores, maltrato psicológico habitual y detención ilegal
En presencia del Ministerio Fiscal, los letrados de la defensa de cada uno de ellos y una traductora de alemán, los detenidos comparecieron por videoconferencia desde el Centro Penitenciario de Asturias, donde permanecen desde el pasado 30 de abril.
De acuerdo con el Ministerio Fiscal, el juzgado dictó un auto por el que acordó ratificar la prisión provisional de los investigados por los delitos de abandono de menores, maltrato psicológico habitual y posible detención ilegal.
Al ratificar la prisión provisional, el juzgado también tuvo en cuenta el riesgo de fuga, ante la falta de arraigo en España de ambos detenidos, así como la necesidad de proteger a las víctimas y de evitar una reiteración delictiva, han añadido desde el TSJA.
Los niños llevaban encerrados cuatro años
La familia residía en una vivienda tipo chalet en la zona rural de la capital asturiana, donde los menores, que estaban sin escolarizar, se encontraban encerrados desde hacía unos cuatro años en condiciones insalubres.
Los tres menores, que se encuentran en un centro bajo la tutela del Principado de Asturias, se encuentran «físicamente perfectos» tras haber sido sometidos a un reconocimiento integral, y a la espera de una valoración psicológica en profundidad, según dijo este martes la consejera de Derechos Sociales y Bienestar del Principado, Marta del Arco.
La istración regional continúa buscando a familiares de los tres niños, un proceso que no puede desarrollar en solitario y que precisa de la colaboración de otros estamentos, habida cuenta de que los menores no son de nacionalidad española, apuntó la consejera.