El líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo (c), durante la reunión del Comité Ejecutivo Nacional. EFE/J.P. Gandul

Núñez Feijóo adelanta el congreso del PP al 5 y 6 de julio en Madrid

Madrid (EFE).- El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado su intención de adelantar el congreso nacional del partido para celebrarlo el 5 y 6 de julio en Madrid y ha confirmado que presentará su candidatura para seguir siendo su presidente.

Ante los barones del partido, reunidos en la Comisión Ejecutiva Nacional, ha apostado por celebrar ese congreso para «activar el partido, prepararlo para hacer frente en las urnas a Pedro Sánchez y diseñar desde ya una alternativa de gobierno definitiva sólida y decidida».

«Por la decadencia del Gobierno»

«Sí, vamos a pasar del cónclave del papa al cónclave del PP», ha proclamado el líder popular, quien ha explicado que lleva tiempo reflexionando sobre lo oportuno de adelantar el congreso, una decisión que ha tomado por «la decadencia del Gobierno» ante los numerosos casos de corrupción en su entorno.

Ha citado, en este contexto, la imputación de la esposa del presidente Pedro Sánchez, Begoña Gómez, el procesamiento de su hermano, David Sánchez y las «sospechas» sobre el fiscal general del estado, Álvaro García Ortiz.

PP Congreso julio
Los presidentes de Aragón Jorge Azcón, de Castilla y León Alfonso Fernández Mañueco, de Murcia Fernando López Miras, y de Andalucía Juanma Moreno. EFE/J.P. Gandul

Un Gobierno, ha añadido, «obligado a hablar de lingotes, de fiestas, de furgonetas y de becarias», que tiene un «apoyo fijo-discontinuo en el Consejo de Ministros» y que es «inexistente en el Congreso», ya que no tiene presupuestos, ni tampoco «vergüenza».

El Partido Socialista, ha firmado, «ha sido expropiado por el sanchismo», mientras que a Vox «se les ha caído el patriotismo porque han antepuesto una palmadita en la espalda de sus aliados extranjeros a los intereses» de España.

«Estar preparados»

Por todo ello y porque no se fía de Sánchez, ha agregado, hay que «estar preparados» para salir «de esta trampa política» y «activar el modo futuro» porque «no hay un solo minuto que perder».

«Este Gobierno está ya en su cuenta atrás dure lo que dure (…) y nosotros tenemos que activar ya el contador del cambio, con un equipo reforzado, con un proyecto ilusionante», ha insistido.

Congreso PP julio
El líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo (c), durante la reunión del Comité Ejecutivo Nacional.EFE/ J.P. Gandul

Feijóo ha detallado que el próximo lunes se celebrará una junta directiva para someter a consideración esta propuesta y ha especificado que se ha elegido Madrid para «facilitar los desplazamientos» a los afiliados del partido.

El líder popular ha dicho que, pese a ser un congreso extraordinario por el hecho de celebrarse antes de que venzan los cuatro años, «debe ser ordinario desde el punto de vista de las ideas y del proyecto» y por ello se buscará salir de él con una política marco de prioridades y unos estatutos que definan el funcionamiento interno.

Si se tienen en cuenta los estatutos del partido, que estipulan que la periodicidad de los congresos es de cuatro años, el encuentro se adelanta un año.

El último cónclave popular -que fue también un congreso extraordinario- se celebró en abril de 2022 en Sevilla y fue precisamente cuando Alberto Núñez Feijóo asumió la presidencia del partido tras la polémica salida de Pablo Casado.

Los barones del PP reafirman el liderazgo de Feijóo

Todos los barones del PP han reafirmado este lunes el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo al frente del partido.

A primera hora de la mañana, antes de que Feijóo anunciara esta convocatoria, Díaz Ayuso había defendido en un desayuno informativo la necesidad de acelerar el congreso ante el runrún generado, pero dejando claro que todos los presidentes autonómicos iban a estar arropando a Feijóo.

congreso PP
El presidente de la Asamblea de Madrid, Enrique Ossorio, la secretaria general del PP, Cuca Gamarra asisten y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso (c), este lunes en Madrid. EFE/Mariscal

Por ello, ha celebrado posteriormente ambas decisiones, como también lo han hecho otros presidentes del PP, como el de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, quien, a su llegada a Génova, se ha mostrado «convencido» de que Feijóo iba a tomar «la decisión más oportuna y más interesante para los intereses» del partido.

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha asegurado, en una rueda de prensa en Galicia, que es el «momento adecuado» para la celebración del congreso y para decirle a los españoles que «hay una alternativa».

Jorge Azcón, presidente de Aragón, ha incidido en que la actual situación política es «suficientemente convulsa como para que el Partido Popular tome todas las decisiones que piense que va a reforzar la situación política».

Confianza en «un partido ganador»

Igualmente antes del Comité Ejecutivo Nacional, el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha asegurado que confía «plenamente» en Alberto Núñez Feijóo y en su decisión: «estoy convencido que acertará porque lo conozco y vamos a estar todos con él».

La presidenta de Extremadura, María Guardiola, ha recordado que la convocatoria de un Congreso Nacional del partido le correspondía a su presidente y que, en cualquier caso, el PP de Extremadura está «preparado». La misma reflexión ha hecho el presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, quien ya ha adelantado que «el Partido Popular está con el presidente Feijóo», que «ha transformado el partido en un partido ganador».

La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ve esta cita de julio como una oportunidad para fortalecer más el partido y para «hacer frente a Sánchez en las urnas». Carlos Mazón, por su parte, desde Valencia también ha expresado todo su apoyo al líder del PP y ha dicho estar «muy satisfecho» de que el PP dé «un paso más hacia delante» para lograr el Gobierno que España necesita.