Vista del edificio que es sede del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, en el que se celebra el acto de conciliación por el anuncio de demanda del rey emérito al ex presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla.. EFE/Pedro Puente Hoyos

La conciliación entre el rey emérito y Revilla, este viernes en Santander

Santander (EFE).- El acto de conciliación entre Juan Carlos I y el expresidente cántabro Miguel Ángel Revilla, a quien el rey emérito exige una rectificación y 50.000 euros por declaraciones sobre él que considera «injuriosas», se celebrará este viernes en Santander.

Se da la circunstancia de que el monarca está en España, en una competición de vela: lleva desde el lunes en la localidad pontevedresa de Sanxenxo.

Mientras que Revilla se apresuró a confirmar su asistencia al acto, por la parte demandante no se ha manifestado que Juan Carlos I vaya a acudir, pese a que el expresidente y secretario general del PRC le ha instado «a dar la cara» en esta cita judicial.

La representación legal del rey emérito anunció el 1 de abril la interposición de una demanda por derecho al honor contra Revilla por «expresiones calumniosas e injuriosas».

Fotografía de este pasado miércoles, 14 de mayo, del rey emérito saliendo de la casa de su amigo Pedro Campos en Sanxenxo (Pontevedra). EFE/ Brais Lorenzo

Entiende que el expresidente y secretario general del PRC vertió contra él en diversos medios de comunicación desde mayo de 2022 hasta enero de 2025.

La abogada de Juan Carlos I en esta demanda, Guadalupe Sánchez, reclama a Revilla la rectificación de manera pública y por los mismos medios de dichas manifestaciones.

También le pide una indemnización de 50.000 euros por los daños morales causados a su representado, que, de serle abonados, serán donados a Cáritas.

El secretario general del PRC y expresidente de Cantabria Miguel Angel Revilla, en su comparecencia ante los medios tras conocer que el rey emérito le va a demandar por derecho al honor por las «expresiones calumniosas e injuriosas». EFE/ Román G. Aguilera

Acto corto en sala pequeña

El acto de conciliación está señalado a las 10.00 horas en la sala de vistas número 9 del complejo judicial de Las Salesas, que desde el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria indican que es de «escasas dimensiones».

Regulado en la Ley de Jurisdicción Voluntaria, el acto consistirá en una comparecencia de las partes ante la letrada de la istración de Justicia del Juzgado de Primera Instancia número 13 de Santander.

Si no comparece la parte solicitante, se le tendrá por desistido y se archivará el expediente, mientras que si no lo hace el conciliado, se pondrá fin al acto.

Fuentes judiciales explican a EFE que no suele durar más de diez minutos.

Finalizada la comparecencia, la letrada de la istración de Justicia dictará un decreto donde hará constar el resultado de la misma: la avenencia o, en su caso, que se intentó sin efecto o que se celebró sin avenencia.