David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno. EFE/Jero Morales/Archivo

La jueza envía a juicio al hermano de Pedro Sánchez tras rechazar su último recurso

Madrid (EFE).- La jueza de Badajoz que investiga la contratación de David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, por parte de la Diputación de Badajoz ha acordado enviarlo a juicio por delitos de prevaricación istrativa y tráfico de influencias tras rechazar su recurso contra su procesamiento.

Beatriz Biedma dictó el pasado 28 de abril un auto de procesamiento contra él y a otras diez personas, entre las que está el presidente de la Diputación de Badajoz y líder regional del PSOE, Miguel Ángel Gallardo. Ahora declara la apertura de juicio oral para todos ellos.

Hermano del presidente del Gobierno, David Sánchez
El hermano del presidente del Gobierno, David Sánchez, en una imagen de archivo. EFE/José Luis Real

El auto de la jueza llega después de que Gallardo haya iniciado los primeros trámites para entrar en la Asamblea de Extremadura, con lo que adquirirá la condición de aforado y su caso deberá ser juzgado por el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx).

El auto dictado con fecha de este jueves, 22 de mayo, va acompañado de otros en los que rechaza los recursos presentados por los acusados contra el procesamiento, si bien les queda la vía de los recursos de apelación ante la Audiencia Provincial.

«Habiéndose resuelto los recursos de reforma interpuestos contra el mismo, la isión de los recursos de apelación no tiene efecto suspensivo del procedimiento», aclara la jueza, por lo que «no procede el sobreseimiento de la causa» y da por «reproducidos los argumentos ampliamente expresados en el auto de procedimiento abreviado».

La jueza también aborda en el auto «la procedencia de la apertura del juicio oral solo a instancias de la acusación popular», unificada en Manos Limpias.

Apertura del juicio oral

El auto de procesamiento argumenta que David Sánchez, teniendo «conocimiento previo» de que el puesto de coordinador de las Actividades de los Conservatorios se había «creado para él», se presentó a la convocatoria «e hizo la entrevista para simular la legalidad formal del procedimiento, siendo el principal beneficiario del mismo».

La jueza considera que la creación del puesto fue «a petición, seguramente, de persona o personas» del entorno de David Sánchez que «conocían la necesidad» de este, quien «en ese momento carecía de trabajo estable».

Además, la creación de dicho empleo, decidida por Gallardo y las entonces diputada de Cultura, Cristina Núñez; y la directora del Área de Cultura, Elisa Moriano, tenía como «objetivo» de que fuera ocupado por David Sánchez.

La jueza también procesa a Luis María Carrero, quien fuera empleado del Ministerio de Presidencia.

Según la jueza, Carrero habría utilizado la influencia derivada de «su amistad íntima» con Sánchez para conseguir la creación y posterior al puesto de jefe de Sección de Centros y Programas de Actividades Transfronterizas de la Diputación de Badajoz.

La acusación popular pide tres años de prisión tanto para David Sánchez como para Gallardo.

El PSOE recuerda que cabe recurso

El PSOE no se ha pronunciado hasta el momento sobre el caso de David Sánchez y ha pedido esperar porque aún queda la vía de los recursos de apelación ante la Audiencia Provincial.

Fuentes socialistas no han querido entrar a valorar la decisión de la jueza de Badajoz que ha decidido este jueves enviarlo a juicio tras rechazar su recurso contra su procesamiento por su contratación como coordinador de las Actividades de los Conservatorios de la capital pacense.