Madrid (EFE).- El presidente ejecutivo de Telefónica, Marc Murtra, ha reconocido ante el juez Juan Carlos Peinado que en su etapa como presidente de Indra recibió a Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno, en un encuentro enmarcado en la cátedra que ésta codirigía en la Universidad Complutense de Madrid.
El juez Juan Carlos Peinado ha tomado declaración este miércoles como testigos a cinco responsables de empresas que financiaron el software creado en el seno de esta cátedra, y con los que ya son más de una decena los que han testificado ante el magistrado que investiga a la mujer del presidente del Gobierno por cuatro presuntos delitos.
El juez ha avanzado en dos de las líneas de investigación del procedimiento: la cátedra que codirigía en la Complutense y el nombramiento de su asesora, Cristina Álvarez, que también está imputada en la causa.
La incógnita de quién propuso nombrar a la asesora
Respecto a la asesora ha testificado, por segunda vez, Raúl Díaz, coordinador de Personal de Moncloa en 2018, cuando se nombró a Álvarez como asesora de la mujer del jefe del Ejecutivo.
Díaz ha informado al magistrado sobre la identidad de la funcionaria que realizó el certificado de funciones de Cristina Álvarez, sin aclarar quién propuso dicho nombramiento, según han señalado fuentes jurídicas, que también han relatado diferencias entre este testigo y el juez respecto a la información que el magistrado le pidió que recabase el primer día que declaró.

En su declaración, Díaz ha explicado que él se coordinaba con la asesora de Gómez para planificar las agendas oficiales de ella y de Pedro Sánchez en viajes oficiales .
Han declarado también directivos de Google e Indra, compañías que financiaron y desarrollaron una plataforma para medianas y pequeñas empresas creada en el seno del máster de Transformación Social Competitiva que codirigió Gómez
Marc Murtra ite que vio una vez a Begoña Gómez
El actual presidente ejecutivo de Telefónica, Marc Murtra, que era presidente de Indra cuando esta empresa financió el software investigado, ha reconocido que vio una vez a Gómez, a la que recibió por motivos institucionales, aunque no mantuvo con ella una reunión de trabajo, según aseguran fuentes presentes en la declaración.
Murtra recibió a la mujer del presidente del Gobierno cuando le avisaron de que ella acudía a una reunión en Indra sobre el seguimiento del proyecto relacionado con su cátedra, precisan fuentes jurídicas, que subrayan que Murtra no abordó con ella detalles como la financiación del software.
Otras fuentes han detallado que Murtra ha explicado que recibió a Gómez solo en esa ocasión, en 2022, por cortesía institucional por el cargo de codirectora de la cátedra, y ha precisado que ese proyecto era pequeño en comparación con otros que financia la compañía.
También ha testificado este miércoles Manuel Ausaverri Ferrer, director de estrategia, innovación y gabinete de Indra, que según señalan otras fuentes jurídicas ha enmarcado el encuentro entre Marc Murtra y Gómez, de haberse producido, en una cortesía con quien era la mujer del presidente del Gobierno.

Declaraciones de otros testigos
Ante el juez ha declarado también en calidad de testigo el antecesor de Murtra al frente de Indra, Fernando Abril-Martorell, que ha reforzado la idea de que la presidencia de esta empresa tecnológica conllevaba reunirse con distintas personalidades.
También han testificado un cargo de Google Cloud y un analista y director de contenidos que, según las acusaciones tuvieron conocimientos de los trabajos entre esa empresa y la cátedra.
Al respecto fuentes de Google han reiterado que esta empresa colaboró con la plataforma denominada ‘Transforma TSC’ dentro de sus «continuos esfuerzos para apoyar la transformación digital de España».
Este fue solo uno de los 150 proyectos que se han llevado a cabo con universidades e instituciones en los últimos cinco años, precisan la fuentes.
Lo que se investiga
El magistrado Juan Carlos Peinado investiga a la mujer del presidente del Gobierno por cuatro delitos -tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida e intrusismo-, y mantiene también imputados a su asesora, al delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, y al empresario Juan Carlos Barrabés.
El magistrado ha dictado esta misma semana un auto en el que ha renunciado a investigar Air Europa, siguiendo el mandato de la Audiencia Provincial de Madrid, que recientemente volvió a acotar la investigación, y ha optado por volver a pedir informes sobre los contratos del empresario Juan Carlos Barrabés.
Begoña Gómez declaró ante el juez que no hubo irregularidades en su relación con la Complutense y negó que «jamás» quisiera apropiarse de ninguna marca ni de la citada plataforma para las empresas, que era un proyecto sin ánimo de lucro.