Por Edurne Morillo y EFE-Seúl
Seúl (EuroEFE).- Corea del Sur y la Unión Europea (UE) iniciaron este lunes un diálogo estratégico de seguridad, en un contexto de intensificación en la cooperación militar entre Pionyang y Moscú tras el despliegue de tropas norcoreanas en Ucrania.
El jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, y el ministro de Asuntos Exteriores de Corea del Sur, Cho Tae-yul, mantuvieron un encuentro hoy en Seúl en el que se comprometieron a coordinarse en respuesta a la cooperación militar entre Corea del Norte y Rusia.
«Este diálogo estratégico se celebró en un momento crítico en el que la profundización de la cooperación militar entre Corea del Norte y Rusia plantea una grave amenaza a la seguridad en Europa, el Indo-Pacífico y el mundo entero», señaló Cho Tae-yul, en declaraciones recogidas por la agencia Yonhap.
Republic of Korea: Press remarks by the HR/VP @JosepBorrellF ahead of the EU-Republic of Korea Strategic Dialogue: https://t.co/NNAYHy6RHD.
— European External Action Service – EEAS 🇪🇺 (@eu_eeas) November 4, 2024
«Aunque la península de Corea y Ucrania están muy alejadas, están interconectadas, como lo evidencian eventos como el despliegue de tropas norcoreanas en Rusia», dijo Borrell al inicio del encuentro y agregó que «esto ha aumentado la necesidad de que cooperemos con base en intereses comunes y valores compartidos».
Corea del Sur y la UE acordaron establecer este diálogo en mayo de 2023 con el fin de reforzar sus lazos en salud o ciencia tal y como acordaron el presidente del país asiático, Yoon Suk-yeol, y los presidentes de la Comisión y el Consejo Europeo, Ursula von Der Leyen y Charles Michel, en una cumbre celebrada en Seúl.
Despliegue de soldados norcoreanos en Ucrania
La visita de Borrell a Seúl está marcada por el despliegue de tropas norcoreanas en Rusia para apoyar a Moscú en su guerra contra Ucrania, un contingente que podría entrar en combate de forma inminente, según han señalado los servicios de inteligencia surcoreanos, ucranianos y estadounidenses.
En la víspera, la inteligencia militar ucraniana (GUR) aseguró que Rusia ya ha trasladado a más de 7.000 soldados norcoreanos -de los aproximadamente 10.000 que se estima que hay desplegados en territorio ruso- a zonas cercanas a la frontera con Ucrania en la última semana de octubre.
Ucrania ha detectado todos los sitios donde Rusia está concentrando soldados norcoreanos y podría llevar a cabo ataques preventivos contra ellos si tuviera el permiso de sus aliados occidentales, según dijo el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, el viernes por la noche, antes de pedir a sus aliados que actúen en lugar de «estar esperando» a que los soldados norcoreanos comiencen a atacar a Ucrania.
El pasado viernes, Borrell destacó la necesidad de dar una «respuesta contundente y unida» al desplazamiento de tropas norcoreanas debido a que implica la vulneración de «principios fundamentales internacionales», en declaraciones a EFE con motivo de su visita a Japón previa a su viaje a Corea del Sur.
Dar respuesta a la cooperación entre Rusia y Corea del Norte
Este mismo lunes, el presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, reclamó medidas «exhaustivas» para dar respuesta a la cooperación militar «ilegal» entre Moscú y Pionyang.
«La reciente situación de seguridad internacional y la cooperación militar ilegal entre Corea del Norte y Rusia plantean una grave amenaza a nuestra seguridad nacional», afirmó el líder surcoreano durante un discurso parlamentario en el que se trataron cuestiones de presupuesto.
También este mismo día, el jefe de la diplomacia de la UE y el ministro de Defensa de Corea del Sur, Kim Yong-hyun, condenaron este lunes el despliegue de tropas norcoreanas en Rusia y se comprometieron a coordinarse para hacer frente a la cooperación militar entre Pionyang y Moscú.
I met Defence Minister Kim Yong Hyun on DPRK & other common security challenges. Russia’s aggression against Ukraine is an existential threat. The Republic of Korea is best positioned to understand it.
— Josep Borrell Fontelles (@JosepBorrellF) November 4, 2024
We are united in our to Ukraine. I encouraged them to step it up. pic.twitter.com/LvKTzBXzYO
Borrell mantuvo una reunión este lunes con el titular surcoreano de Defensa en su visita a Seúl, durante la cual también mantendrá hoy un encuentro con el ministro de Asuntos Exteriores surcoreano, Cho Tae-yul, además de visitar el área de seguridad conjunta en la Zona Desmilitarizada que separa a las dos Coreas.
«En coordinación con la comunidad internacional, (Borrell y Kim) acordaron cooperar estrechamente para bloquear la cooperación militar entre Rusia y Corea del Norte», señaló en un comunicado el ministerio surcoreano de Defensa.
Ambas partes también coincidieron al destacar que la seguridad de Europa y del Atlántico está conectada a la del Indopacífico, y acordaron continuar reforzando la cooperación de seguridad entre Seúl y los Veintisiete, según el ministerio.
Editado por Sandra Municio