El primer ministro portugués, Luis Montenegro (d),estrecha la mano al presidente francés, Emmanuel Macron (i), en el Palacio de Sao Bento en Lisboa, Portugal, este jueves. EFE/EPA/MIGUEL A. LOPES

Macron destaca la cooperación con Portugal en innovación, defensa e infraestructuras

Lisboa (EuroEFE).- El presidente de Francia, Emmanuel Macron, destacó este jueves «el refuerzo» de la cooperación con Portugal en materia de innovación, defensa e infraestructuras, durante una visita de Estado al país ibérico.

Macron publicó una serie de tuits en su cuenta de X, donde subrayó, tanto en francés como en portugués, el refuerzo de la colaboración bilateral no solo en esos ámbitos, sino también en el campo de la transición energética y la protección de los océanos.

«¡Tantos lazos que nos unen!», escribió el mandatario galo, quien recordó que todo esto está «al servicio de una agenda europea de soberanía».

En otro mensaje, Macron, que ha viajado acompañado por la primera dama Brigitte Macron dijo sentirse «muy feliz y orgulloso» de realizar esta visita de Estado a Portugal, «la primera de un presidente francés en 26 años».

La pareja presidencial sa fue recibida este jueves en Lisboa con honras militares por el jefe de Estado portugués, Marcelo Rebelo de Sousa, en la Praça do Império, delante del Monasterio de los Jerónimos, antes de hacer una ofrenda en la tumba del considerado padre de la literatura lusa, Luís de Camões.

Después mantuvo un breve encuentro con Rebelo de Sousa en la sede de la Presidencia portuguesa, antes de dirigirse al Palacio de São Bento para tener un almuerzo de trabajo con el primer ministro portugués, Luís Montenegro.

El encuentro entre Zelenski y Trump puede facilitar las cosas

Por otra parte, el presidente francés opinó este jueves que el encuentro de este viernes entre sus homólogos de Ucrania, Volodímir Zelenski, y el de EE.UU., Donald Trump, en Washington puede facilitar las cosas.

Así lo señaló Macron en declaraciones a la prensa a su salida de la Asamblea de la República (Parlamento) de Portugal, donde hizo un recorrido en el marco de una visita de Estado.

Macron habla sobre Ucrania tras su visita al Parlamento portugués en su visita de Estado a Portugal
El presidente del Parlamento portugués, José Pedro Aguiar-Branco (d), da la bienvenida al presidente francés Emmanuel Macron (i) este jueves en Lisboa. FE/EPA/ANTONIO COTRIM

Justo cuando se dirigía a la puerta, Macron fue interpelado por una periodista de la cadena CNN Portugal sobre la visita de Zelenski a Washington para verse con Trump, a lo que el mandatario galo respondió: «Realmente es un encuentro que puede facilitar las cosas», según la traducción al portugués de sus palabras.

El presidente destacó que es «importante» que Zelenski pueda explicar lo que ocurre en su país, lo que, recordó Macron, él mismo ya tuvo ocasión de hacer el lunes pasado durante su encuentro con Trump en la Casa Blanca.

Acto seguido, resaltó que, para Europa, Ucrania es «un combate importante y es un combate por el derecho internacional y la seguridad europea».

Macron pide la ratificación del Tratado del Mar de la ONU

Posteriormente, el presidente francés instó a ratificar el Tratado del Mar de la ONU de cara a la cumbre de los Océanos (UNOC) que se celebrará el próximo junio en Niza (Francia).

Macron dio un discurso en un acto en el Centro Cultural de Belém, en la capital lusa, donde el primer ministro portugués, Luís Montenegro, le dio el relevo en la organización de esa cumbre, que Niza acogerá después de que la última edición en 2022 se desarrollara en la capital portuguesa.

En su intervención, el mandatario francés afirmó que hay «un primer desafío» respecto a la cita en la ciudad sa, que es la ratificación por parte de más países del Tratado sobre Diversidad Biológica Marina en áreas fuera de la Jurisdicción Nacional, conocido como Tratado de Alta Mar o BBNJ por sus siglas en inglés.

«Se qué España y Francia abrieron el baile el 5 de febrero -dijo Macron-. Sé que Portugal también estará entre los precursores de esta ratificación de UNOC, pero necesitamos, de hecho, que 60 países hayan ratificado este tratado para el mes de junio».

Explicó que esto permitirá que ese documento entre en vigor: «Imagínense, es nada menos que la gobernanza internacional, la protección justa del 60 % de la superficie de nuestros océanos», indicó el presidente francés, quien destacó que hasta ahora dicha superficie estaba «en cierto modo» completamente desregulada y sin marco internacional.

Por su parte, Montenegro consideró que la segunda edición de la Cumbre de los Océanos fue «un éxito» de Portugal y Kenia, y que la próxima coorganizada por Francia y Costa Rica «tiene todas las razones para ser todavía mejor».

Montenegro y Rebelo de Sousa fueron los encargados por parte lusa de firmar el documento de relevo para la celebración de la cumbre, que del lado francés fue suscrito por Macron.

La próxima Conferencia de los Océanos, coorganizada entre Francia y Costa Rica, tendrá lugar del 9 al 13 de junio de 2025 en Niza.

Macron y Montenegro firmarán acuerdo bilaterales

Este viernes, el presidente y la primera dama sa viajarán a Oporto, en el norte de Portugal, donde Macron y Montenegro firmarán varios acuerdos bilaterales y harán una declaración conjunta.

Se espera que ambos suscriban un tratado de amistad y cooperación bilateral «para reorganizar» las relaciones en ámbitos como la cultura, la enseñanza, la seguridad y la defensa.

La Presidencia sa ha anunciado que se formalizará la venta a Portugal de una treintena cañones Caesar, emblemática pieza de artillería del Ejército galo y acordarán colaborar en el ámbito de los drones.

Macron llega a Portugal tras una visita a Washington, donde se reunió esta semana con el mandatario estadounidense con la vista puesta en Ucrania y tras asumir el papel de tratar de unificar a Europa en una posición común frente a la guerra.