Vista de una farmacia en Vigo (Galicia, España)en una imagen de archivo. EFE / Salvador Sas

Bruselas propone fomentar la producción de medicamentos esenciales en la UE

Bruselas (EuroEFE).- La Comisión Europea propuso este martes una serie de incentivos para aumentar la producción de medicamentos esenciales en la Unión Europea y reducir la actual dependencia de Asia, con el objetivo de combatir la escasez de fármacos en un contexto de mayor conflictividad global.

La pandemia de coronavirus puso de manifiesto los problemas en la cadena de suministro y el Ejecutivo comunitario quiere reducir la dependencia frente a China y la India, donde se producen la mayoría de los principios activos de los fármacos u otras medicinas como los antibióticos o los analgésicos.

«La urgencia es muy clara. Es un problema que nos ha ocurrido a todos durante la pandemia de Covid y este problema se ha incrementado con el tiempo. Necesitamos actuar ahora», dijo el comisario europeo de Sanidad, Olivér Várhelyi.

Proyectos estratégicos


La Comisión afirma que las causas de la escasez de medicamentos esenciales son diversas y complejas, pero señala que un 50,6 % se debe a problemas de manufactura y, para revertir la situación, plantea la posibilidad de designar proyectos industriales estratégicos que potencien la producción de fármacos y de sus principios activos en la UE.

Una vez designados, Bruselas quiere facilitarles la financiación pública, tanto con fondos europeos como nacionales -a través de las ayudas de Estado- y acelerar y simplificar los permisos y las evaluaciones medioambientales de las nuevas plantas de producción en el bloque comunitario.

La Comisión no planea alterar las normas de ayudas de Estado, pero permitirá a los países conceder financiación pública a los productores que garanticen el suministro de medicamentos esenciales en la UE, siempre y cuando no se distorsione la libre competencia.

«La seguridad, por supuesto, es defensa, equipamiento, pero también es estar preparado en caso de ciberataques o incluso estar preparando cuando hay un virus que puede atacar a nuestra población», aseguró la vicepresidenta de la Comisión Europea para la Transición Limpia, Justa y Competitiva y responsable también de Competencia, Teresa Ribera.

The EU excels in innovative medicines, but we need to be vigilant about keeping generic drug production in Europe. Our Critical Medicine Act aims to: 💊 ensure easier access 🇪🇺 boost local production 🧪 improve supply chain security = more stability for the EU's pharmaceutical industry.

[image or embed]

— European Commission (@ec.europa.eu) 11 de marzo de 2025, 16:28

Contratación pública


El reglamento, que ahora tendrán que negociar el Consejo de la UE y el Parlamento Europeo, propuso también nuevos criterios en la contratación pública de medicamentos esenciales, de tal forma que el precio no sea el único método de asignación.

Los nuevos requisitos priorizan a aquellos productores que diversifiquen los proveedores en la cadena de suministro y en el caso de medicamentos esenciales de los que haya una alta dependencia de un sólo país o un número limitado de países, se tendrán que aplicar pautas de contratación que favorezcan a los fabricantes en Europa.

La propuesta también plantea la creación de un grupo de coordinación entre la Comisión y los Estados para evaluar posibles riesgos en la cadena de suministros y fomentar la cooperación entre los países de la UE.

Abaratar costes


Para abaratar los costes de fabricación y de abastecimiento, la Comisión también propone la compra conjunta de medicamentos, ya sea entre un grupo determinado de países o negociando ella misma las adquisiciones en nombre de los Veintisiete, como hizo durante la pandemia con la fabricación de las vacunas.

Al mismo tiempo, Bruselas quiere buscar alianzas con terceros países para fortalecer la cadena de suministro de los fármacos esenciales.

Petición para incluir medicamentos en los fondos de defensa

Además, un grupo de once países, entre los que se encuentra España, han pedido al Ejecutivo comunitario que incluya los medicamentos esenciales en el marco de los nuevos fondos para impulsar la industria europea de la defensa.

«Europa ya no puede permitirse tratar la seguridad de los medicamentos como un asunto secundario. Cualquier otra postura sería un grave error de cálculo, uno que podría convertir nuestra dependencia de los medicamentos críticos en el talón de Aquiles de la seguridad de Europa», dijeron en una carta los ministros de Sanidad de Alemania, Bélgica, Chequia, Chipre, España, Eslovenia, Estonia, Grecia, Letonia, Lituania y Portugal.

El BEUC considera que se «va en la dirección correcta»

La Asociación Europea de Consumidores (BEUC) indicó que la propuesta «va en la dirección correcta» pero se queda corta, pues debería «garantizar que los consumidores paguen un precio justo».

Today the European Commission published its Critical Medicines Act aiming to address 💊 shortages across EU Member States. The proposal is good news for consumers but should go further in ensuring medicines are both more available and affordable. More 👇 http://www.beuc.eu/press-releas…

— BEUC – The Consumer Voice (@beuc.eu) 11 de marzo de 2025, 16:38

«Si las empresas farmacéuticas van a recibir dinero público, esto debe estar condicionado a garantizar que los medicamentos sean tanto accesibles como asequibles para los consumidores. No deberían pagar dos veces: una como contribuyentes y otra en la farmacia», declaró en un comunicado el director general de BEUC, Agustín Reyna.