Bruselas (EuroEFE).- La Unión Europea (UE) instó este martes a volver a un alto el fuego «de inmediato» en Gaza, después de que Israel retomara la pasada madrugada los bombardeos sobre la Franja, que han dejado más de 400 muertos.
«Es imperativo volver al alto el fuego de inmediato para evitar más pérdidas de vidas y destrucción», dijo la comisaria europea de Preparación y Gestión de Crisis e Igualdad, Hadja Lahbib, a través de las redes sociales.
La política belga declaró que «la nueva escalada en Gaza es devastadora»: «La población civil ha padecido un sufrimiento inimaginable. Esto debe terminar», recalcó.
The renewed escalation in Gaza is devastating. Civilians have endured unimaginable suffering. This must stop.
— Hadja Lahbib (@hadjalahbib) March 18, 2025
IHL must be respected & humanitarian aid must flow into Gaza.
It is imperative to return to a ceasefire immediately to prevent further loss of life and destruction.
Además, dejó claro que «el derecho internacional humanitario debe respetarse y la ayuda humanitaria debe llegar a Gaza».
Por otra parte, el portavoz comunitario Anouar El Anouni declaró en la rueda de prensa diaria de la Comisión Europea que la UE «lamenta profundamente la reanudación de las hostilidades en Gaza y deplora los informes recibidos sobre la muerte de civiles, incluidos niños, en los ataques aéreos israelíes».
«La Unión Europea reitera su llamamiento a Hamás para que libere inmediatamente a todos los rehenes e instamos a Israel insistentemente a que dé muestras de moderación», indicó.
El portavoz destacó que la UE cree que la reanudación de las negociaciones es la única manera de encontrar una solución, ya que palestinos e israelíes «han sufrido enormemente durante el último año y medio» y «es hora de romper el ciclo de violencia».
En cuanto al paso fronterizo de Rafah entre Gaza, Israel y Egipto, afirmó que está cerrado y que la misión EUBAM Rafah de la Unión Europea desplegada allí «ha empezado a aplicar medidas de emergencia para hacer frente a la evolución de la situación».
Conmoción por las víctimas de los bombardeos
Por su parte, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, manifestó este martes su conmoción y tristeza por las víctimas causadas por los ataques aéreos israelíes en Gaza y pidió que cese la violencia y que se respete el acuerdo de alto el fuego.
«Conmocionado y entristecido por las noticias que llegan desde Gaza y las numerosas víctimas civiles tras los ataques aéreos israelíes de anoche», dijo Costa en un mensaje en sus redes sociales.
Shocked and saddened by the news coming from Gaza and the many civilian casualties following the Israeli airstrikes last night.
— António Costa (@eucopresident) March 18, 2025
Violence must stop and the of the ceasefire agreement must be respected. All hostages and detainees must be released, and humanitarian aid must…
El ex primer ministro portugués manifestó que «la violencia debe cesar y los términos del acuerdo de alto el fuego deben respetarse».
«Todos los rehenes y detenidos deben ser liberados, y la ayuda humanitaria debe reanudarse de inmediato», añadió.
Palestinians and Israelis have suffered immensely over the past year and a half.
— Kaja Kallas (@kajakallas) March 18, 2025
The resumption of negotiations and progress towards the second phase is the only way forward. (2/2)
t statement with @dubravkasuica and @hadjalahbib ↓ https://t.co/pHfswjP8ZH
«La UE pide a Israel que ponga fin a sus operaciones militares, y reitera su llamamiento a (el grupo islamista palestino) Hamás para que libere inmediatamente a todos los rehenes», declararon en un comunicado conjunto la alta representante de la Unión para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas; la comisaria para el Mediterráneo, Dubravka Suica; y la comisaria de Gestión de Crisis, Hadja Lahbib.
Las tres también instaron a Israel a que actúe con «moderación» y que reanude la entrada «sin obstáculos» de la ayuda humanitaria y el suministro de electricidad a Gaza.
«La UE deplora la ruptura del alto el fuego en Gaza y las muertes de civiles, incluidos menores, en los ataques aéreos israelíes», señalaron.
Igualmente, pidieron a todas las partes que se guíen por sus obligaciones de acuerdo con el Derecho Internacional humanitario.
«La UE cree que la reanudación de las negociaciones es el único camino adelante. Los palestinos e israelíes han sufrido inmensamente durante el último año y medio. Es hora de romper el ciclo de violencia. La estabilidad es un requisito previo para una rápida reconstrucción», expresaron.
Jordania: la reanudación de los ataques «no resolverá nada»
Mientras, el ministro jordano de Asuntos Exteriores, Ayman al Safadi, afirmó que la reanudación de los ataques israelíes en Gaza es «condenable bajo cualquier estándar» y «no resolverá nada».
«La reanudación de los ataques israelíes en Gaza hoy es condenable bajo cualquier estándar. No resolverá nada. La única vez que rehenes fueron liberados fue mediante negociaciones, así que atengámonos al acuerdo del alto el fuego», declaró el político durante una comparecencia en la comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento Europeo.
Al Safadi manifestó su apoyo a la solución de dos Estados para poner fin al conflicto entre Israel y Palestina, y pidió a quienes rechazan esa opción que planteen alguna alternativa.
UNRWA: bombardeo israelí supone «alimentar el infierno en la tierra»
Por su parte, el comisionado general de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini, dijo que el bombardeo israelí supone «alimentar el infierno en la tierra» y que reanudar la guerra «solo traerá más desesperación y sufrimiento».
#Gaza: Awful scenes of civilians killed among them children following waves of heavy bombardment from Israeli Forces overnight.
— Philippe Lazzarini (@UNLazzarini) March 18, 2025
Fueling “hell on earth” by resuming the war will only bring more despair & suffering.
A return to the ceasefire is a must.
El Gobierno israelí reanudó en la madrugada de este martes la guerra en Gaza y rompió el alto el fuego que mantenía con el grupo islamista Hamás desde hace dos meses, con bombardeos masivos que han causado más de 400 muertos en varios puntos del enclave palestino.