Bruselas / Moscú / Helsinki (EuroEFE).- Los presidentes de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y del Consejo Europeo, António Costa, confían en que la llamada telefónica entre los mandatarios de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, sea un «progreso» hacia «una paz completa, justa y duradera» en Ucrania.
«Una paz completa, justa y duradera para Ucrania debe ser el resultado de esta terrible guerra. Esperamos que la llamada telefónica de ayer sea un progreso en esa dirección. Seguimos firmes en nuestro apoyo a Ucrania», escribieron ambos en un mensaje conjunto en sus redes sociales.
A comprehensive, just and lasting peace for Ukraine must be the outcome of this terrible war.
— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) March 19, 2025
We hope that yesterday’s phone call is progress in this direction.
We remain steadfast in our for Ukraine.
(vdL & AC)
En la rueda de prensa posterior a la cumbre social tripartita celebrada hoy en Bruselas, Costa reiteró que espera que la llamada entre Putin y Trump fuera «un paso para una paz integral, justa y duradera en Ucrania».
«Nadie más que los ucranianos quieren la paz, y hemos estado apoyando a Ucrania desde el primer día y seguiremos apoyando a Ucrania ahora, en futuras negociaciones y, especialmente, en tiempos de paz, cuando Ucrania se convierta en Estado miembro de la Unión Europea», comentó.
Añadió que hoy tiene una llamada con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y que mañana informará a los jefes de Estado y Gobierno de la UE sobre esa conversación en la cumbre que se celebra en Bruselas.
«Seguiremos apoyando a Ucrania, como hemos hecho desde el primer día», expuso.
La presidenta de la Comisión Europea indicó que tiene «exactamente la misma posición» que Costa.
Trump y Putin acordaron este martes en su conversación telefónica que el camino hacia la paz empezará con un alto el fuego en cuestión energética y de infraestructuras.
Según el resumen de la conversación difundido por la Casa Blanca, también comenzará con negociaciones técnicas de cara a la implementación de un alto el fuego marítimo en el Mar Negro, un alto el fuego total y una paz permanente.
Suspender la ayuda militar a Ucrania
El Kremlin insistió este miércoles en que Putin y Trump sí abordaron en su conversación telefónica el cese total de la ayuda militar occidental a Ucrania, algo que niega el mandatario estadounidense.
«El tema de la continuación de los suministros de equipos militares es muy importante. Efectivamente, ayer se abordó», dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria.
Peskov subrayó que es un tema «muy sensible» que será parte importante de la agenda de negociaciones en futuros os entre Moscú y Washington.
Según el comunicado publicado por el Kremlin tras la conversación, la parte rusa subrayó que una «condición clave» para impedir una escalada del conflicto y allanar el camino para un arreglo político-diplomático es «el cese total de la ayuda militar extranjera» y de la entrega de datos de inteligencia a Kiev.
En cambio, Trump aseguró a la cadena Fox tras la charla que dicho tema no se había tratado y que Putin nunca le planteó dicha exigencia.
«No, no lo hizo. No hablamos de la ayuda. En realidad, no hablamos de la ayuda en absoluto. Hablamos de muchas cosas, pero la ayuda nunca se mencionó», afirmó.
Zelenski pide más presión sobre Rusia
Por su parte, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, acusó este miércoles a Putin de no respetar su palabra, después de que el Ejército ruso volviera a atacar infraestructuras energéticas ucranianas pese a que el jefe del Kremlin dijo haber dado a sus militares la orden de empezar a trabajar en una tregua parcial.
En una comparecencia ante los medios en Helsinki, donde se reunió con su homólogo finlandés, Alexander Stubb, Zelenski pidió a la comunidad internacional que incremente la presión sobre Rusia para forzarla a poner fin a la guerra.
Right now, in many regions, you can literally hear what Russia truly needs. Around 40 "Shahed" drones are in our skies, and air defense is active.
— Volodymyr Zelenskyy / Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) March 18, 2025
Unfortunately, there have been hits, specifically on civilian infrastructure. A direct hit by a "Shahed" drone on a hospital in… pic.twitter.com/TKTeB9gaZy
«Debemos asegurarnos de que no son sólo palabras de Putin, porque él dio la orden de no golpear el sector energético y rompió esa misma orden», declaró Zelenski, que abogó por que EE.UU. controle el cumplimiento de la tregua parcial propuesta por Rusia una vez entre en vigor.
Zelenski también explicó que Ucrania presentará una lista de objetivos energéticos y civiles que deben entrar en el alto el fuego parcial.
«Si los rusos no golpean nuestras infraestructuras, no golpearemos las suyas», declaró.
La cuestión podría tratarse en la próxima reunión que representantes ucranianos mantengan con emisarios de Trump.
El presidente ucraniano también reprochó a Putin que quiera «debilitar» a Ucrania con la exigencia de que cese todo el suministro de armas a su país y se interrumpa también de nuevo el flujo de información de inteligencia de EE.UU. a Kiev.
«Quiere que no sepamos de sus ataques», dijo Zelenski, subrayando que la información de inteligencia que recibe permite a Ucrania proteger a su población civil de los ataques rusos con armamento como los misiles balísticos.