Cracovia (Polonia) (EuroEFE).- El jefe de la Oficina de Seguridad Nacional de Polonia (BBN), el general Dariusz Łukowski, alertó este miércoles del bajo nivel de reservas de munición que acusa el país, problema por el que se creará un Fondo de Defensa y Seguridad que contará con más de 7.000 millones de euros.
«Con el nivel actual de reservas, Polonia sería capaz de defenderse de una agresión durante solo una o dos semanas», dijo Łukowski.
En una entrevista concedida al medio polaco ‘Polsat’, el general Łukowski, que asumió hace poco más de un mes la jefatura de la BBN, explicó que las Fuerzas Armadas polacas disponen de «reservas solo para unos cinco días de guerra» en ciertos tipos de municiones.
Además, señaló que la situación es especialmente crítica en cuanto al material más antiguo, para el que ya no se producen municiones ni repuestos.
El general reconoció que el apoyo a Ucrania ha llevado a un agotamiento parcial de las reservas de munición polacas, y lamentó que no se haya construido ninguna fábrica de municiones en su país en los últimos tres años.
En respuesta a estas preocupaciones y a la necesidad de fortalecer la seguridad nacional, el Gobierno de Donald Tusk anunció la creación de un Fondo de Defensa y Seguridad al que se transferirán más de 7.000 millones de euros del Fondo de Recuperación pospandemia que Bruselas asignó a Polonia.

Proyecto de Defensa y Seguridad con fondos comunitarios
Según anunció Tusk el martes, «Polonia es el primer país de Europa que ha iniciado un proyecto de Defensa y Seguridad» con fondos comunitarios y piensa destinar ese dinero a «la modernización de la industria de Defensa, la ampliación de la infraestructura estratégica y el desarrollo de tecnologías de defensa innovadoras» y de uso dual.
La ministra de Fondos y Política Regional, Katarzyna Pełczyńska-Nałęcz, especificó que el nuevo Fondo «se invertirá en refugios, infraestructura de doble uso y en el desarrollo de empresas armamentísticas polacas», así como «infraestructura crítica, seguridad de redes energéticas y ciberseguridad».
El Gobierno polaco negocia actualmente con la Comisión Europea para la creación del fondo y se espera que esté ya establecido y en funcionamiento en el tercer trimestre de 2025.
El dinero llegará principalmente en forma de préstamos preferenciales a bajo interés o inversiones de capital parcialmente condonables.