Bruselas (EuroEFE).- Las regiones de la Unión Europea (UE) condenaron «enérgicamente» este jueves la detención y arresto del alcalde de Estambul, Ekrem İmamoğlu, así como de otros líderes locales de la oposición, por ser una «grave violación de las normas democráticas» e instaron a las autoridades turcas a su liberación inmediata.
Así lo indica una resolución urgente aprobada este jueves en el pleno del Comité Europeo de las Regiones (CDR) sobre la detención de alcaldes turcos y el ataque a la democracia local en Turquía.
«Estamos ante una crisis democrática nunca antes vista que amenaza de manera directa a todos los valores que apreciamos. (…) Detener a representantes oficiales sin motivo legal o jurídico no es solo un ataque a un político individual, es un ataque a la democracia», afirmó la alcaldesa de Selçuk (Turquía) y miembro de la Junta Ejecutiva de la Asociación Turca de Municipios (TBB), Filiz Ceritoğlu, durante su intervención en la sesión.
We strongly condemn the arrests and detentions of Turkish local opposition leaders, including Istanbul Mayor @imamoglu_int, and call for their immediate release.
— European Committee of the Regions (@EU_CoR) April 3, 2025
Read the resolution here: https://t.co/c8OB26XJie#CoRplenary pic.twitter.com/7TjtJ6k0O5
Protestas por la detención de İmamoğlu
La Policía turca detuvo el pasado 19 de marzo a İmamoğlu en el marco de una investigación judicial por supuesta corrupción y «colaboración con grupos terroristas», en referencia a la guerrilla kurda.
Posteriormente, un tribunal de Estambul impuso prisión preventiva al líder socialdemócrata y principal rival del presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.
Su detención suscitó enormes protestas no solo en Estambul, sino también en numerosas otras ciudades, con al menos cientos de miles de personas manifestándose contra lo que consideran un juicio política para eliminar a un rival de Erdogan.
En consecuencia y según informó el Ministerio del Interior de Turquía, 1.133 personas fueron detenidas entre el miércoles y el domingo durante las manifestaciones.
Comité de las Regiones muestra su apoyo a líderes locales
El Comité Europeo de las Regiones mostró su solidaridad con los líderes locales que «enfrentan presiones y persecución indebidas», así como con la población estambulí y con todos aquellos en Turquía «comprometidos con el futuro de la democracia local».
También mostró su apoyo a aquellos que se manifiestan por la democracia y pidió a las autoridades públicas que cesen «cualquier forma de represión contra manifestantes y periodistas».
Además, debido al apoyo de las urnas al alcalde, indicó que su detención supone un «flagrante desprecio por la voluntad del electorado» y exigió a las autoridades locales y a la Unión Europea (UE) «acción inmediata» para «defender los principios democráticos y el Estado de derecho».
Se dirigió a la Comisión Europea y al Consejo Europeo para pedir la reconsideración de «cualquier medida adicional relacionada con el proceso de adhesión de Turquía, dado el actual desprecio del gobierno turco por los criterios esenciales para la adhesión a la UE».
Por su parte, la presidenta del Comité de las Regiones, Kata Tüttő, calificó las detenciones como «profundamente preocupantes» y destacó que İmamoğlu representa la voz de «millones de personas» que «debe ser respetada» pues «la democracia local es la piedra angular de las sociedades democráticas».
Imamoglu ganó la alcaldía de Estambul en las elecciones de 2019, poniendo fin a un cuarto de siglo de gobierno municipal islamista, y renovó el mandato en los comicios de marzo del año pasado, convirtiéndose en el más probable rival del presidente islamista de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, en las próximas presidenciales.